Morelia, Michoacán

El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Josué Mejía Pineda, señaló que en breve la instancia contará con tres nuevas visitadurías auxiliares.

Estas se ubicarán en Coalcomán, la cual está a escasos días de su inauguración y se ubica en el punto más alejado de la capital michoacana; la Meseta Purépecha, y Los Reyes, las que acercarán servicios a la población y para implementar una visión más especializada por región.

Así, la visitaduría auxiliar en Coalcomán se dedicará fundamentalmente a abordar temas relacionados con el desplazamiento forzado, mientras que en la Meseta Purépecha se tocarán asuntos vinculados con los pueblos indígenas, y la visitaduría auxiliar en Los Reyes abordará asuntos generales.

Actualmente, se tienen seis visitadurías generales ubicadas en Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Apatzingán; además de tres visitadurías auxiliares en municipios como Huetamo y La Piedad.

Una visitaduría más de carácter especial se prevé instalar dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE) para atender a personas aquejadas por revictimización o que enfrenten la negativa de recepción de denuncias.

Mejía Pineda agregó que se tienen diferentes medidas implementadas o pendientes de aplicación para llevar a cabo una reestructura interna, orientada a regresar al origen del defensor de derechos humanos.

Entre estas, mencionó el levantamiento de un diagnóstico sobre la situación de derechos humanos en el estado, la disminución de salarios de mandos altos para redireccionar recursos a la contratación de personal especializado, un proyecto de justicia restaurativa con la participación de personal en psicología, promoción de la paz entre niños, y evaluación del salario de personal, cuyo ingreso se ha mantenido estancado por varios años.