Morelia, Michoacán 

En proceso de valoración por las áreas correspondientes se encuentra la interposición de denuncias, en contra de quienes resulten responsables, por los daños al patrimonio cultural edificado de Morelia y su mobiliario urbano.

Esto, luego de manifestaciones y marchas protagonizadas por estudiantes normalistas, la semana anterior.

La síndica municipal, Susan Melissa Vásquez Pérez, detalló que las afectaciones detectadas en el patrimonio cultural edificado de la ciudad, tocan al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su centro en Michoacán y con el acompañamiento del municipio. 

En el caso de señalética y mobiliario urbano, la labor recae en el área jurídica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, en coordinación con el abogado general del gobierno capitalino. 

Vásquez Pérez refirió que está en marcha la definición de la interposición de denuncias, con la evaluación de los daños y la consideración de su naturaleza y alcance, para valorar así se presentan las denuncias ante las autoridades competentes.

Con anterioridad, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Joanna Margarita Moreno Manzo, explicó que, tras el paso de las movilizaciones de estudiantes normalistas que se observaron la semana anterior, se contabilizaron los daños generados.

Estos suman al menos de 150 mil a 200 mil pesos, y abarcan 12 señales viales horizontales y verticales; el semáforo peatonal, al costado de la Catedral, y pintas en superficies de rodamiento, cebras y cruces peatonales.

Además, 15 parabuses, los que están concesionados por el ayuntamiento de Morelia a una empresa privada, que será notificada del hecho.