La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum criticó las protestas contra la Ley de Aguas, señalando que buscan mantener privilegios en el uso del recurso hídrico.
Ciudad de México.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó a los campesinos y transportistas que bloquearon diversas carreteras en el país. Según Sheinbaum, no hay justificación para estas protestas, ya que existen mesas de diálogo abiertas.
Destacó que muchos manifestantes buscan proteger sus privilegios relacionados con el uso del agua, oponiéndose a la Ley de Aguas. Esta iniciativa pretende que el agua sobrante, tras la inversión en tecnificación de riego, no se comercialice, sino que se devuelva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el consumo público.
“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, cuestionó la mandataria en su conferencia matutina respecto a las manifestaciones.
Sheinbaum insistió en que hay espacios de diálogo sobre temas como agua, agricultura y seguridad.
“Ahí fue donde dijo la secretaria (de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ayer en conferencia), pues a lo mejor son temas políticos, ¿verdad? Y es otro lo que los otras cosas las que los están moviendo”.
Afirmó que quienes se oponen a la nueva Ley de Aguas Nacionales buscan mantener sus privilegios, ya que muchos productores con concesiones para riego comercializan el agua sobrante.
“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras para que no se apruebe la ley del agua si hay mesas de trabajo en la Cámara de Diputados para manifestar en lo que están en contra? O sea, no se entiende. Si tienen la puerta abierta con el gobierno para dialogar sobre seguridad, sobre temas agrícolas y para la ley de aguas nacionales, ¿para qué cierras las carreteras? Si hay diálogo. Y segundo, si se trata de defender privilegios para que acapare esa agua, pues ahí sí ya no, porque eso estamos transformando el país, para que haya agua para todas y para todos”, sentenció.
Sheinbaum dejó en claro que su administración no cederá ante provocaciones, evitando represiones a las movilizaciones.
“Están queriendo que haya eso, no vamos a caer en esa provocación, pero que la gente sepa que no hay razón para cerrar las carreteras. A menos que quieran defender un privilegio. Se les está dando todo el recurso para eficiencia en riego agrícola, pero a cambio tienen que entregar una parte del agua que tienen concesionada. ¿Para quién? Para la gente. Setenta por ciento del agua en nuestro país se usa en los distritos de riego, casi 80.
“¿Qué estamos haciendo? Que se use menos agua en el campo, que se tecnifique, poniendo recursos a los distritos de riego, pero a cambio que quienes los tienen concesionados, se regrese a Conagua para dárselo a la gente. Esa es la esencia de la ley nacional de aguas. Y que no se esté mercantilizando el agua por privados para otros usos, sino que sea directo el municipio que le dé el agua a la gente”.
