•El mandatario estatal mencionó que se tienen que separar diversos temas en el campo.
Derivado las recientes manifestaciones por parte de productores agrícolas en la entidad, el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que los precios del maíz, el limón y el aguacate obedecen a condiciones distintas de mercado, y además destacó la importancia de separar los temas para entender el comportamiento de cada producto.
El mandatario explicó que el maíz es un grano básico, que cuenta con un esquema de precios de garantía debido a su capacidad de conservación, lo que permite establecer mecanismos financieros estables, en donde contraste, los productos como el aguacate y el limón carecen estos esquemas, ya que sus precios varían según la temporada, la producción y la demanda tanto nacional como internacional.
“Es muy relevante separar los temas, un tema es el maíz, que es un producto básico que tiene un mecanismo de precios de garantía y otra cosa es el limón y el aguacate son cosas distintas. Hay que decirlo no existen precios de garantía para productos ni en México ni en el mundo, no hay este precio de garantía para lo que no sea granos básicos y eso tiene que ver con muchos temas, pero uno de ellos es la conservación del producto el maíz, la lenteja, el sorgo tienen grandes periodos de conservación y permite esquemas financieros y esquemas de garantía, y el tema del aguacate es un tema estacional de precios igual que el limón”.
En este tenor, Ramírez Bedolla precisó que la caída reciente en el precio del limón y del aguacate responde a la temporada de lluvias, cuando aumenta la producción, sin embargo, anticipó que el valor del limón se recuperará a finales de noviembre y mantendrá buenos precios durante los primeros meses del próximo año, esto debido a la disminución de la oferta y a que estados como Colima reducen su producción.
“Prácticamente es lógico de limón, pero en el caso de limón, el precio se recuperará de manera normal a finales de noviembre y tendrá buenos precios en diciembre, en enero o febrero y marzo por qué porque deja de llover, hay menos producción pero también Colima, el estado de Colima deja de producir, de cortar limón y sólo se queda en el mercado nacional de consumo de limón, el limón de Apatzingán, de Buena Vista, de Parácuaro, de la región de Tierra caliente y entonces recupera el precio. Algo similar ocurre en los precios del aguacate, en los productos agrícolas no tienen el mismo precio todo el año sí, sino que valían en base a producción”.
Finalmente, señaló que el Gobierno de Michoacán participa junto con autoridades federales en mesas de trabajo para atender las inquietudes de los productores de maíz, principalmente los medianos y grandes, quienes se han visto afectados por la desaparición de la Financiera Rural, en donde además Bedolla afirmó que se busca restablecer fuentes de crédito que les permitan continuar con su actividad agrícola y mantener la estabilidad del campo michoacano.