Las minas terrestres que coloca la delincuencia organizada para frenar el avance de grupos antagónicos y de las autoridades de seguridad, también pone en peligro latente a la población, entre ellos civiles inocentes, como son los productores de la tierra caliente, señaló el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia.
“Porque el gobierno no hace nada, no hay una estrategia, el gobierno federal no interviene, no estamos en la agenda del tema de seguridad, ni siquiera le llaman seguridad, lo vimos hace unos días en el contrainforme, para ellos es la construcción de paz. ¿Cuál paz? ¿Cómo van a construir la paz? son tan insensibles que no les da para demostrar un poco de empatía con las víctimas”
Reiteró que las minas terrestres siguen matando a jornaleros, maestros y militares, por ello dio seguimiento a la jornada de colocación de letreros con la leyenda “Peligro. Zona minada” para advertir a la población del riesgo que implica vivir en esa región.
“En Apatzingán porque yo he sido pues tenemos una lucha consistente una permanente contra las minas contra los dronazos, contra de los desplazados y también de las acciones violentas que producen los desplazados. Y también contra lo que hace que tengamos limones de sangre”
Respecto a los asesinatos de los activistas sociales Bernardo Bravo e Hipólito Mora dijo que si las autoridades hubieran hecho justicia cuando mataron a Hipólito, lo más probable es que Bernardo seguiría vivo.