Morelia, Michoacán

La convocatoria a formar parte del Parlamento Juvenil Incluyente en su versión 2025 tuvo eco en 112 jóvenes, de los cuales serán seleccionados 40 a partir de las iniciativas de ley y proyectos sociales que presentaron.

De las 112 participaciones, 89 corresponden a iniciativas de ley y 23 a proyectos sociales, precisó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador.

Los proyetos se entregaron con presudónimo y fueron remitidos en sobre cerrado a los miembros del jurado calificador cuya presidenta, Belinda Hurtado Marín, se dijo en desacuerdo con que no se pueda conocer de antemano la cara y el nombre de los participantes.

“Este jurado calificador dará a conocer las mejores propuestas sin conocer la cara, sin conocer los nombres de los participantes, que no estoy yo tan de acuerdo, ya lo he mencionado desde el Parlamento de Mujeres, se tiene que visibilizar, tenemos que conocer a los jóvenes, pero así está el reglamento”, dijo.

Aseguró que se elegirían las mejores propuestas aunque sería difícil, porque “todos son ganadores” y aunque las bases del Parlamento Juvenil Incluyente no lo prevén, propuso elegir además a dos suplentes, por si alguno de los seleccionados no pudiera acudir.

Tanto las dos diputadas como la coordinadora parlamentaria del PVEM, Sandra Arreola, celebraron el nivel de participación, que desde su perspectiva fue muy alto, aunque considerando que estuvo abierta a todo el estado, en promedio habría poco menos de un participante por municipio.

“Tenemos a veces la visión de que no les interesa el tema político, pero el ver esta participación signfica que sí les interesa”, concluyó Sandra Arreola.