Morelia, Michoacán

Tangancícuaro suma dos de las 60 experiencias de turismo comunitario comprendidas en la guía de turismo comunitario, lanzada este año por el gobierno federal: Flores que Caminan, que alude a las fiestas de Cristo Rey, en Patamban, y Del Corazón a la Piña, sobre la alfarería de San José, así lo señaló el director de Turismo de Tangancícuaro, Alan Manuel Cabrera García.

Indicó que el gobierno federal lanzó en julio pasado la convocatoria para que estados propusieran las experiencias de turismo comunitario con que cuentan y que pueden ser atractivas para paseantes, turistas y visitantes, a fin de darles promoción y difusión, en beneficio de las localidades.

En la guía quedaron las propuestas de seis estados, entre ellos, Michoacán, con un total de 488 experiencias de turismo comunitario, de las cuales 60 corresponden a la entidad.

Respecto de Tangancícuaro, de tres proyectos presentados, dos fueron aceptados, referentes a las fiestas de Cristo Rey y a la alfarería de San José.

Entre los beneficios para las comunidades y el municipio, Cabrera García señaló la presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la difusión en distintas plataformas con alcance masivo.

Justo una de estas experiencias de turismo comunitario, las festividades de Cristo Rey, tendrán lugar los días 25 y 26 de octubre, indicó elmpresidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez.

Refirió que la festividad se efectúa el último domingo de cada mes, y este año abarcará, el sábado 25 de octubre, el concurso artesanal de loza de barro, con 25 premios a entregar y una exposición y venta a desarrollarse en la plaza principal de Patamban.

Para el domingo 26 de octubre, se instalarán tapetes florales y se efectuará la Procesión de Cristo Rey, una actividad fundamentalmente religiosa, pero que ha tenido un gran arraigo como atractivo turístico.

Finalmente, se efectuará la Noche Purépecha, indicó Arturo Hernández.

La expectativa es recibir a una afluencia de paseantes, turistas y visitantes por alrededor de 15 mil personas.