14:39 pmJueves, 13 Noviembre 2025
Destacadas
Jueves, 13 Noviembre 2025

Servilismo, no autocrítica, ve Yankel en Carolina Rangel sobre Plan Michoacán

El Secretario del ayuntamiento, Yankel Benítez Silva acusa de “servilismo” y falta de autocrítica en la defensa del Plan Michoacán por parte de la Secretaria General de Morena, Carolina Rangel

Morelia, Michoacán.- El secretario general del ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, afirmó que la respuesta de la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida, al alcalde Alfonso Martínez Alcázar, refleja “servilismo” y una ausencia total de autocrítica en la defensa del Plan Michoacán.

En entrevista con Contramuro, a pregunta expresa señaló que la dirigente partidista no atendió los argumentos técnicos expuestos por el edil y que se limitó a “quedar bien con el poder”.

“Esas declaraciones son muy desafortunadas, pero además nos dan el claro ejemplo de lo que es ser servil y lo que es servir al pueblo”, expresó Benítez.

“Vemos una defensa a ultranza, sin datos, sin conocimiento, sin capacidad autocrítica, sin sensibilidad. Se ponen solo la casaca del color de ellos y defienden sin escuchar”.

Los argumentos de Alfonso Martínez

El video difundido previamente por Alfonso Martínez planteó tres ejes críticos:

1. Exclusión regional. Afirmó que el Plan Michoacán dejó fuera zonas del occidente como La Piedad, Zamora, Sahuayo y Quiroga, además de otras regiones con altos niveles de violencia.

2. Acciones ya presupuestadas. Señaló que el 90 por ciento de lo anunciado, hospitales como el de Morelia y Zitácuaro, carreteras como la de Lázaro Cárdenas y programas sociales ya estaban incluidos en presupuestos previos.

3. Insuficiencia policial. Consideró que los 2 mil nuevos policías anunciados serían insuficientes al distribuirse entre los 113 municipios, lo que equivaldría a apenas 17 elementos adicionales por municipio.

El alcalde también planteó propuestas: que el plan sea realmente integral para todo el estado; el fortalecimiento de policías municipales y de la Fiscalía estatal; y garantizar seguridad en carreteras para reducir robos y extorsiones, factores clave para la paz pública.

La réplica de Carolina Rangel

En su video de respuesta, Rangel desmintió cada uno de estos puntos. Aseguró que ninguna zona quedó fuera, que hubo reuniones con presidentes municipales y juventudes de diversas regiones, incluidas Maravatío, Zamora y Ciudad Hidalgo, y que la coordinación con Sedena, Marina y Guardia Nacional “siempre ha sido con las policías municipales”.

También afirmó que el 90 por ciento de las acciones sí está respaldado presupuestalmente, pero destacó que existen componentes nuevos, como la beca Gertrudis Boca Negra para transporte estudiantil, mil 800 jóvenes adicionales en Jóvenes Construyendo el Futuro y 8 mil nuevos sembradores en Sembrando Vida.

En materia de seguridad, defendió que el estado ya tiene más de 4 mil elementos permanentes de Guardia Civil, Sedena y Marina, más mil 900 refuerzos y otros 4 mil que llegaron con el “Plan Michoacán,” sumando más de 10 mil 500 efectivos. Cerró acusando a Alfonso de contradecirse y remató: “No seas hipócrita”.

La postura de Morelia

Para Yankel Benítez, este intercambio mostró un contraste entre el diagnóstico municipal y la narrativa partidista.

“Les falta escuchar, ser empáticos y un poquito de autocrítica. Ponerse del lado del pueblo”, señaló.

Afirmó que la preocupación de Morelia no es política, sino operativa. Las cifras de rezago, los déficits policiales y la omisión de regiones enteras, dijo, “son datos públicos, no opiniones”.

Recordó que las manifestaciones recientes en Morelia y otras ciudades “demuestran que la gente está harta y que las cosas no están bien”, razón por la cual urgió a revisar la estrategia federal y a no descalificar las observaciones locales.

“Lo que Alfonso dijo está sustentado. Lo que necesitamos es que se escuche a los municipios y que no se caiga en defender al poder sin entender la realidad del estado”, concluyó.

OTRAS NOTICIAS

Espacio Solaris | La industria cinematográfica, entre En el camino y Frankenstein

Hay películas que parecen hablar un idioma que no todos podemos entender. No porque sean complicadas...

La UIF bloquea operaciones financieras del Cártel del Pacífico, en coordinación con EUA

El análisis permitió establecer que las 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras co...

Gobierno de México exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección por lluvias y llegada de un nuevo frente frío

El ingreso de humedad favorecerá lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Tamaulipas, Pu...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Dos heridos leves al salirse su auto de la carretera en la autopista Siglo XXI

Los ocupantes de la unidad siniestrada, identificados como Karen Itzel C. M. y Armando Rodrigo R. M....


Cecytem da inicio a su octavo Torneo Estatal de Robótica

Participaron estudiantes de 54 planteles La entrada Cecytem da inicio a su octavo Torneo Estatal de...


Gobierno de México exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección por lluvias y llegada de un nuevo frente frío

El ingreso de humedad favorecerá lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Tamaulipas, Pu...


La UIF bloquea operaciones financieras del Cártel del Pacífico, en coordinación con EUA

El análisis permitió establecer que las 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras co...