Participaron estudiantes de 54 planteles

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) dio inicio al octavo Torneo Estatal de Robótica STEM 2025, evento en el que participan más de 350 estudiantes y asesores, conformando 59 equipos provenientes de 54 planteles del subsistema en toda la entidad.

El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, inauguró las actividades e informó que el equipo ganador recibirá la insignia de Campeón de Excelencia y representará a Michoacán en el mundial de robótica que se celebrará el próximo año en San Luis Misuri, Estados Unidos.

"Tengo la certeza de que estaremos dentro de los tres primeros lugares en ese mundial, porque tienen el talento, la destreza y las herramientas necesarias para ganar", aseguró.

Por su parte, Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) Iberoamérica, dijo que este evento que se desarrolla en Michoacán es el segundo más grande del mundo después de China.

 "Qué gusto y qué orgullo que el estado tenga su propia liga de robótica, es el único a nivel nacional y el segundo a nivel mundial y esto es gracias al trabajo que han venido desarrollando en estos últimos años, nuestro agradecimiento al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por invertir en la educación y tecnología para las juventudes", agregó Wilson Robles.

El presidente de la Academia destacó el compromiso del Cecytem con la igualdad de género, resaltando el número de mujeres participantes y la presencia de equipos conformados exclusivamente por ellas en la competencia de robótica.

 "Con este trabajo, solo corroboro que Michoacán es grande y que sus jóvenes poseen un talento excepcional", añadió Wilson Robles.

En representación de la comunidad escolar, la alumna Carolina Ayala Guzmán del plantel Capula agradeció el apoyo constante para la educación tecnológica y por creer en el potencial de los jóvenes.

 "Hoy con orgullo represento a mi plantel, pero también a todos mis compañeros, quiero destacar la presencia de las mujeres en las áreas STEM, ver a mis compañeras rompiendo estereotipos, esta experiencia no solo nos permite crecer profesionalmente, sino también demostrar que la innovación es un terreno donde todos tenemos un lugar, sin distinción de género", concluyó la estudiante.