El ciclón tropical “Alvin” se desarrolla cerca de Guerrero, con alta probabilidad de evolución según el SMN.
El ha señalado que en las próximas 48 horas existe un 100% de probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical “Alvin” de la temporada en el océano Pacífico.
Según las autoridades meteorológicas, este fenómeno se encuentra a 505 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, moviéndose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.
“Se prevé que durante esta noche o el miércoles, el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical, al sur de las costas de Guerrero”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sábado pasado, el SMN informó sobre una probabilidad del 80% de formación del ciclón, cifra que el miércoles 21 de mayo era del 40%.
Se espera que el fenómeno “Alvin” —nombre que recibiría si evoluciona a tormenta tropical— complete su evolución el próximo miércoles 28 de mayo.
Para la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, el SMN prevé entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.
El director del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó a principios de mayo que se anticipan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en la región.
En el Atlántico se pronostican entre 13 y 17 sistemas, lo que sugiere un “escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio”, según Vázquez.