El festejo del 76 aniversario ratificó que el Coro de los Niños Cantores de Morelia sigue siendo un símbolo cultural para el estado y para el país.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. — Con la presencia de ex Niños Cantores de Morelia de distintas épocas, se llevó a cabo este viernes 14 de noviembre de 2025 la celebración del 76 aniversario del Coro de los Niños Cantores de Morelia, iniciando con una misa en la Rectoría de Santa Rosa de Lima y continuando con una convivencia musical y festiva en las instalaciones del Conservatorio de las Rosas.

El evento conmemoró el legado construido desde 1949 por el fundador, Mtro. Romano Picutti, cuya obra consolidó al coro como referente cultural de México.

La misa reunió a distintas etapas del coro, quienes retomaron los cánticos religiosos que formaron parte de su educación musical. Para muchos, cantar nuevamente esos temas representó un momento emotivo que conectó pasado y presente.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes expresaron con entusiasmo un grito que llenó el templo: “¡Que vivan los Niños Cantores de Morelia!”.

Entre los asistentes se encontraron ex integrantes de diversas generaciones, incluidos exfundadores.

Ex Niños fundadores presentes:

  • Hugo M. Cardoso Vega
  • Victor M. Rodríguez Silva
  • Eliseo Gaona.

Director del Coro: Mtro. Arturo Martínez Puc

Pianista: Mtro. Jorge Guillen

Voces:

  • Luis Mena Olalde
  • ⁠J. Gerardo Ortíz Arévalo
  • ⁠J. Alejandro Medina Esquivel
  • Juan Bautista Núñez Baez
  • Lisandro Chávez Álvarez
  • J. Alfonso Figueroa Guzmán
  • Gilgrey Francisco Zamora Carrillo
  • Carlos Ochoa García
  • Jorge Mendoza Ledezma
  • José Antonio Morales
  • Everth O. Valencia Paredes
  • J. Eduardo Zavala Ortíz
  • Gerardo Contreras del Río
  • Juan Bosco Melo P.
  • Jesús Rocha
  • Titov X. Hernández Duarte
  • Juan Tapia Rico
  • Guillermo Florián Avilés.
  • ⁠Alberto Morales.
  • ⁠Jorge Buitrón.

Una convivencia llena de recuerdos y música

Después de la ceremonia religiosa, la celebración continuó en el Conservatorio de las Rosas, donde ex integrantes, familiares y también algunos niños cantores actuales, compartieron una cena y una velada llena de música y anécdotas.

El ambiente fue descrito como cálido, ameno y profundamente emotivo.

A lo largo de la noche se recordaron experiencias vividas dentro del coro: ensayos, presentaciones, momentos de compañerismo, viajes y las enseñanzas de sus maestros.

Las anécdotas compartidas generaron risas, nostalgia y un sentimiento de pertenencia que se mantuvo constante durante toda la reunión.

El ex Niño Cantor, Alfonso Figueroa, amenizó la velada interpretando diversas piezas musicales, iniciando con “Amarte es un placer”. Conforme avanzaba la noche, otros ex integrantes tomaron el micrófono, creando una participación que reflejó la esencia del coro: la unión a través de la música.

También hubo espacio para el baile, incluyendo una pareja que sorprendió con un número de tango, lo que añadió un toque especial al festejo.

La convivencia incluyó un pastel conmemorativo del 76 aniversario, fotografía grupal, momentos musicales y baile, así como la oportunidad de reencontrarse y tener un acercamiento directo a la historia viva del coro.

Un recuerdo internacional que marcó a toda una generación

Entre las memorias compartidas destacó el viaje que un grupo de ex Niños Cantores realizó hace cincuenta años a Alemania, una de las primeras giras que colocó al coro en el mapa internacional.

En aquella ocasión participaron:
Alberto Morales, Gerardo Ortíz, Jorge Buitrón, Alejandro Medina, Gerardo Contreras y Eduardo Zavala.

El recuerdo de esa travesía dio pie a compartir historias que aún permanecen presentes entre quienes vivieron aquella experiencia.

Un legado que permanece vivo

El festejo del 76 aniversario ratificó que el Coro de los Niños Cantores de Morelia sigue siendo un símbolo cultural para el estado y para el país. Más allá de la excelencia musical que lo ha caracterizado, su impacto se refleja en la formación humana y artística de quienes, décadas después, continúan encontrándose para celebrar lo que fueron y lo que siguen siendo: parte de una tradición que ha marcado generaciones.

La noche cerró entre emociones y nuevas fotografías que, al igual que los recuerdos del pasado, quedarán como testimonio de una historia que continúa creciendo.

Los ex niños cantores, orgullosos de su origen, reafirmaron así que el espíritu del coro sigue vivo, resonando con la misma fuerza que hace 76 años.