La secretaria de Turismo de México indicó que Michoacán continúa posicionándose como un destino clave en el plano nacional y a nivel mundial.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Mexico. La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que Michoacán continúa posicionándose como un destino clave en la oferta turística nacional e internacional, con una estrategia que combina la promoción cultural, el fortalecimiento de infraestructura y la atracción de mercados emergentes como China.

Rodríguez Zamora señaló que se está trabajando en la planificación de nuevas rutas turísticas y en un diagnóstico de la infraestructura de los Pueblos Mágicos, con el fin de garantizar una experiencia integral para los visitantes.

“Estamos muy contentos de estar aquí hoy para decirles que, como todos, estamos en las rutas mágicas de Ecuador e iniciamos una nueva planificación de las grandes rutas turísticas. Estamos haciendo el diagnóstico de infraestructura turística de los Pueblos Mágicos y, sobre todo, la producción, que es parte de nuestra vida”, expresó.

Turismo comunitario como eje estratégico

La funcionaria resaltó el impulso al turismo comunitario, en particular el trabajo desarrollado en la isla de Urandén, Michoacán, que incluso ha sido mencionado como ejemplo en conferencias matutinas del Gobierno Federal.

“Es impresionante lo que han hecho en Urandén. Estamos apoyando con capacitación y con el distintivo de turismo comunitario, que además forma parte de la guía de experiencias. Queremos que los visitantes vivan el alma de México en su esplendor”, afirmó Rodríguez Zamora.

Crecimiento del mercado chino

Uno de los puntos más relevantes fue el incremento del turismo proveniente de China. De acuerdo con la secretaria, entre enero y julio de 2025 este mercado pasó del lugar 15 al 13 como emisor de visitantes hacia México, con un crecimiento del 13% tan solo en julio, lo que representó más de 58 mil turistas chinos.

“Es un éxito que México vaya a China y conozca el mercado. Ellos buscan experiencias diferentes y es un mercado que, además de crecer, gasta mucho. Tenemos que aprender a recibirlos y adaptar nuestras promociones a sus intereses”, explicó.

Michoacán, junto con otros siete estados, ha participado en giras de promoción en el país asiático, con el objetivo de consolidar alianzas y ampliar la oferta turística hacia este sector.

Rodríguez Zamora adelantó que el próximo año se reforzarán estas acciones con nuevas misiones comerciales y presencia en ferias internacionales.

Día de Muertos, atractivo de talla mundial

La funcionaria subrayó que uno de los mayores atractivos de Michoacán en el extranjero sigue siendo la celebración del Día de Muertos, la cual ya se promueve como una experiencia que trasciende los días 1 y 2 de noviembre.

“El Día de Muertos es un ancla turística. En el mundo lo buscan, y tenemos que decirles que hoy no solo se celebra el 1 y 2, sino una semana antes y una semana después. Es parte de nuestra cultura y queremos que los visitantes vivan los talleres, las tradiciones y el significado que tiene para los mexicanos”, detalló.

Inversión turística en México

Finalmente, Rodríguez Zamora informó que la cartera de inversión turística en México asciende a más de 21 mil millones de dólares, con proyectos distribuidos en diversos estados del país.

“Cada proyecto cumple con la normatividad y nosotros estamos siendo gestores para que se concreten. Tener 21 mil millones de dólares en inversión significa que México está de moda”, enfatizó.

La secretaria aseguró que la estrategia nacional contempla tanto la promoción en mercados internacionales como el fortalecimiento del turismo local y comunitario, en el que Michoacán tiene un papel fundamental por su riqueza cultural, histórica y natural.