Kevin Spacey desmiente rumores de indigencia tras comentarios sobre Airbnb, aclarando que no está “sin hogar en el sentido coloquial”.
Estados Unidos.-El reconocido actor estadounidense Kevin Spacey, de 66 años, ha decidido abordar las especulaciones acerca de su supuesta indigencia a través de un vídeo publicado en Instagram el pasado domingo 23 de noviembre.
En él, Spacey aclara que no está “sin hogar en el sentido coloquial” y critica la interpretación sensacionalista de sus recientes declaraciones. El mensaje, cargado de gratitud hacia quienes le ofrecieron ayuda, surge en medio de una oleada de reacciones solidarias y escépticas, y vuelve a centrar la atención en su complicada trayectoria tras el movimiento #MeToo, marcada por absoluciones judiciales y un ostracismo profesional que lo ha dejado en una situación financiera delicada.
La controversia se originó en una entrevista concedida por Spacey al periodista Mick Brown, publicada por The Telegraph el 19 de noviembre de 2025. En la entrevista, el protagonista de “Belleza americana” habló abiertamente sobre su situación económica:
“Literalmente no tengo hogar, eso es lo que estoy intentando explicar. Estoy viviendo en hoteles, estoy viviendo en Airbnb, voy a donde está el trabajo”.
Spacey explicó que su estilo de vida nómada se debe a los “costos astronómicos” de sus batallas legales durante los últimos siete años, las cuales han vaciado sus cuentas sin que haya declarado bancarrota.
“He tenido muy poco entrando y todo saliendo”, admitió, recordando que su mansión de Baltimore (Maryland), donde residió mientras rodaba “House of Cards” (2013-2017), fue ejecutada hipotecariamente en 2024, lo que lo obligó a mudarse temporalmente a un apartamento en el sur de Londres.
Estas declaraciones, enmarcadas en un relato de resiliencia profesional —Spacey destacó que ha trabajado “casi sin parar este año” en proyectos independientes, incluido su reciente espectáculo de cabaret “Songs & Stories” en Chipre el 19 de noviembre de 2025 ante un público mayoritariamente rusoparlante—, fueron tituladas por The Telegraph como “Kevin Spacey interview: Homeless, cancelled and crooning in Cyprus” (Kevin Spacey: sin hogar, cancelado y cantando en Chipre).
El titular provocó una avalancha de cobertura en medios como Daily Mail, Variety, TMZ y The New York Post, que lo retrataron como un actor al borde tras sus escándalos. La noticia se viralizó en redes sociales, donde hashtags como #KevinSpaceyHomeless acumularon miles de menciones en X, generando memes, debates éticos y ofertas espontáneas de alojamiento.
Spacey grabó el vídeo desde un lugar neutro, posiblemente un hotel, con fondo blanco y luz natural, y habló directamente a la cámara con tono sereno pero firme durante poco más de dos minutos:
“No suelo hacer de mi negocio corregir a la prensa. Si lo hiciera, no tendría tiempo para mucho más. Pero a la luz de los artículos recientes que afirman que estoy sin hogar, siento la necesidad de responder. No a la prensa, sino a las miles de personas que me han contactado en los últimos días ofreciéndome un lugar para quedarme o simplemente preguntándome si estoy bien”, comenzó, visiblemente emocionado.
Agradeció la “bondad abrumadora” de fans y desconocidos, pero subrayó:
“Pero sería deshonesto permitir que creyeran que estoy de hecho sin hogar en el sentido coloquial. Dije que básicamente vivo en hoteles y Airbnb y voy adonde está el trabajo, justo como lo hacía cuando empecé en este negocio”.
El actor, que rechaza haber comparado su situación con la de personas en verdadera vulnerabilidad, añadió:
“Hay muchas personas que de verdad están viviendo en la calle o en sus coches o en situaciones financieras terribles, y mi corazón está con ellos. Yo no soy uno de ellos y nunca pretendí decir que lo fuera”.
Criticó sutilmente a The Telegraph por “vender a su propio periodista” con un titular engañoso, aunque elogió a Brown por la entrevista “respetuosa”.
“Fue una vergüenza que The Telegraph decidiera socavar el trabajo de su propio periodista vendiéndolo con un titular intencionalmente engañoso por el bien de los clics”, afirmó.
“He estado trabajando casi sin parar todo este año y tengo mucho por lo que estar agradecido”, concluyó, invitando a centrarse en su regreso al cine con papeles en películas independientes como “Peter Five Eight” y un documental sobre su vida.
La reacción fue inmediata y dividida. En X, el vídeo superó los 13.000 “me gusta” y las 900 respuestas en pocas horas. Usuarios como @PageSix compartieron fragmentos con el texto “Kevin Spacey aclara que no está sin hogar después de decir que vivía en hoteles en una entrevista reciente”.
Los seguidores leales lo elogiaron por su “dignidad y clase” (@1GrahamDaily: “Kevin Spacey aborda los rumores de indigencia con dignidad y clase. Siempre me ha gustado este tipo”), mientras otros ironizaron (@RT_com: “Rollback – Kevin Spacey NO ESTÁ SIN HOGAR… Acusa al Telegraph de titular engañoso. Drama de Hollywood sin guion”).
Los críticos, sin embargo, relacionaron el episodio con su pasado: “Oh, pero hemos oído a Kevin Spacey llorando en su cerveza porque está sin hogar 🤣” (@DeaMouse2529), o más duros aún:
“Si mi mamá te oyera rogando por otra oportunidad en la actuación, te diría ‘mira el desastre que has dejado atrás, lo que les hiciste a tus víctimas sin importarles’” (@BeachVaca4Ever).
No es la primera vez que Spacey lidia con malentendidos públicos. Su carrera, que incluye dos Oscar (“Los sospechosos de siempre”, 1995; “Belleza americana”), y la dirección artística del Old Vic Theatre de Londres, se derrumbó en octubre de 2017 cuando Anthony Rapp lo acusó de agresión sexual en 1986, cuando Rapp tenía 14 años.
Spacey respondió saliendo del closet como gay, lo que generó más críticas por intentar desviar la atención. Más de 30 hombres —incluidos trabajadores de “House of Cards” y denunciantes anónimos— lo acusaron de acoso y agresión entre 1980 y 2013, lo que provocó su despido de Netflix, la eliminación de “Todo el dinero del mundo” (2017) y un exilio casi total de Hollywood.
