Morelia, Michoacán

El Ayuntamiento de Apatzingán está más preocupado por llevar a Gloria Trevi que por sensibilizarse con las víctimas del crimen organizado, considera el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“El gobierno de Apatzingán es insensible a la tragedia que se está viviendo. Todas las comunidades están solas, vacías, porque han sido desplazados por la violencia. Los ciudadanos de Apatzingán llegan a la cabecera y ahí entre muertos se acomodan a tratar de permanecer una noche para luego huir del estado o del país. Ah, pero para organizar fiestas son bien chingones”, declaró.

El priista se refirió a las declaraciones de la alcaldesa Fanny Arreola en una entrevista con un medio nacional, donde aseguró que la delincuencia organizada está filtrada en las organizaciones de limoneros y dijo que eso no es ninguna novedad, pero su insensibilidad sí lo es:

“Ahí es más que sabido que los criminales pues siguen infiltrados en todos lados, en los ayuntamientos municipales, a los que venden pepitas en la plaza, tortillerías, en todos lados tienen criminales, eso no es ninguna novedad, en todos lados están infiltrados, pero la novedad es que el gobierno sea tan insensible y que un gobierno como el de Apatzingán se ocupe más o le preocupe más el concierto de Gloria Trevi a que estén matando a su gente. O sea, ¿cómo se ponen a celebrar entre muertos, entre cadáveres”, cuestionó.

Ironizó que en su momento, más que candidata a presidenta municipal, la morenista podría ser candidata a organizadora de “ferias chingonas” y si bien no consideró que sea necesario cancelar las fiestas de octubre en el municipio tras el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, si tendría que cancelarse la sesión solemne del Congreso del Estado programada para este miércoles 22 de octubre en Apatzingán como una forma de protesta por parte de los diputados por la falta de atención del gobierno federal a los limoneros, aunque desestimó a los otros diputados de oposición, diciendo que “nada más van a quedarse callados”.

“La realidad que vive Apaatzingán hoy no es lo que buscó Morelos. No estaba en los Sentimientos de la Nación y si Morelos viviera, se estaría retorciendo, se volvería a morir”, manifestó.

Sugirió además que el “Pantano”, detenido por ser un presunto líder extersionador en Apatzingán, es nada más un chivo expiatorio o un delincuente menor, aunque exculpó de ello al fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, pues “va entrando” y no puede llegar y correr a todos, pues de acuerdo con el priista la fiscalía encabezada por Adrián López Solís era muy dada a este tipo de prácticas.

“Yo nunca había escuchado mencionar a ese fulano que detuvieron y como andaban urgidos como se les estaba haciendo un desmadre nacional, mediáticamente lo detuvieron”, dijo.

El diputado local consideró que es un buen momento para iniciar la discusión acerca de si los ciudadanos pueden portar armas para defensa personal, pues “el gobierno no hace nada” y no muestra empatía con las víctimas.

Memo Valencia recordó, además, que al padre de Bernardo Bravo lo asesinaron en condiciones muy similares y sugirió que al limonero no lo escucharon las autoridades, pero sí los criminales:

“Al papá de Bernardo Bravo lo asesinaron hace más de 10 años saliendo de una reunión donde dijeron que les iban a cobrar cuota y no se ha hecho justicia”.