La presidenta de México reprochó el abandono de los jóvenes durante 36 años y defendió la estrategia de atención a las causas.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. “Ningún mexicano, mexicano, nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al ser abordada en la “mañanera del pueblo” sobre la edad del homicida del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
En su respuesta, la mandataria mexicana criticó que fueron demasiados años, 36, de abandono de los jóvenes, “apenas se recuperó durante 6 años -durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador- una política de avance en educación y en atención a los jóvenes.
Destacó que el objetivo es “realmente a través de la cultura, del deporte y de la educación, y de una visión distinta de las y los jóvenes, la posibilidad de darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organiza como una opción de vida”.
Sheinbaum Pardo recalcó que una estrategia de seguridad debe tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, de las fuerzas federales, si es necesario; la inteligencia, la investigación, coordinación, las detenciones, la judicialización, pero tiene que tener atención a las causas.
Además, reprochó que la derecha criticó la estrategia de “abrazos, no balazos”, porque decían que eran “abrazos a la delincuencia”.
“Falso, nadie planteó nunca eso, el asunto es que hay que acercarse a los jóvenes. Les llaman ninis, les llamaron rechazados, no. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial, esa es nuestra visión”.
La titular del Ejecutivo federal indicó que hay que seguir trabajando en alejar a los jóvenes de los grupos criminales, por eso es el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.
Dijo que no basta solamente la presencia, de las fuerzas federales, el fortalecimiento de las fiscalías, que los jueces hagan su trabajo para que haya detenciones de personas que presuntamente pertenecen a los grupos delincuenciales y que tengan sus juicios, sino la atención a las causas.
“Tiene que haber más escuelas, tiene que haber más atención, tiene que haber más cultura, tiene que haber más deporte, de tal manera que los jóvenes se sientan atendidos y no vean en un grupo delincuencial una opción, que parece que les da recursos, pero al final es una opción de muerte”.
Ayer, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, informó que el autor material del homicidio de Carlos Manzo fue identificado y su cuerpo entregado a sus familiares para su inhumación.
Al respecto, detalló que respondía al nombre de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino de Paracho, Michoacán.