08:57 amSábado, 18 Octubre 2025
Historias
Sábado, 18 Octubre 2025

El cine, ritual pagano: Gael García

 El cine, ritual pagano: Gael García

Fuente: Acueducto / Historias / Samuel Ponce Morales

Morelia, Michoacán | Redacción ACG.-Con la emoción de quien vuelve al lugar donde todo comenzó, Gael García Bernal regresó al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para presentar sus proyectos más recientes —tanto como actor, productor y defensor del cine documental— en una rueda de prensa que fue mucho más que una presentación: fue una conversación íntima sobre su trayectoria, el cine como ritual, el sentido de la libertad creativa y la historia desde el punto de vista de los que la cruzan con cuerpo y alma.

A 25 años del estreno de Amores Perros, película que marcó el inicio de su carrera en el cine, Gael reflexionó sobre el viaje que lo ha llevado desde aquel joven lleno de incertidumbre hasta un actor y productor consolidado, con proyectos internacionales y un fuerte compromiso por la exhibición del cine documental en México.

“Nunca imaginé estar en esta situación”, confesó. “Presentando una película en la que actué, otra que produje, y además en el lugar donde realmente comencé a entender mi vocación”.

El cine como libertad y como juego

En una charla fluida, sin poses ni fórmulas preestablecidas, Gael habló del cine como un espacio de libertad. Para él, ese ha sido el eje rector de su carrera: “Me descubrí en un proceso de libertad constante. Hoy, en este contexto, eso se vuelve algo muy preciado”.
Recordó cómo fue filmar Amores Perros sin saber si alguien la vería, más allá de su familia, en un VHS. “El resultado cambia cuando sabes que la película se va a ver. A veces, cuando sabes que alguien la va a leer, ya estás condicionado. Entonces, hacer cine con ese arrojo, con esa inocencia, era una bendición”, afirmó.

Magallanes: encarnar al explorador para explorar(se)

Uno de los puntos centrales de la rueda de prensa fue su participación en el filme del reconocido director filipino Lav Diaz, donde interpreta a Fernando de Magallanes. La elección del actor mexicano para encarnar al navegante portugués fue una decisión que, para Gael, abre un debate profundo sobre la representación histórica.

“Estos personajes los tenemos que interpretar los mestizos, los latinoamericanos. Es nuestra historia también”, declaró. “Si se hiciera una película sobre la conquista, yo diría que nosotros deberíamos interpretar a los españoles también. Venimos de ahí”.

Interpretar a Magallanes lo llevó a descubrir no solo al personaje, sino también al momento histórico y la complejidad de su legado. “Fue uno de los causantes del despojo masivo en Filipinas, pero también un pionero del comercio global”, explicó. Su preparación incluyó leer la biografía escrita por Stefan Zweig y estudiar los testimonios de viaje del cronista Pigafetta.

“Lo más humano está en los testamentos”, comentó Gael. “Ahí se ve la psique del personaje. Magallanes vivía un frenesí mesiánico, creía que Dios le hablaba directamente cuando llegó a las islas. Su muerte fue absurda comparada con la gesta que había realizado”.

Ambulante, Corriente del Golfo y el cine como resistencia

Gael también habló de los proyectos que ha impulsado fuera de la actuación, como el festival itinerante Ambulante, que cumple 20 años, y la productora La Corriente del Golfo, con la que recientemente estrenaron Tesis sobre una domesticación, de Camila Sosa Villada.

“Las películas que más me gusta ver son los documentales. Aunque sean malas, siempre aprendes algo. Amplían el punto de vista y eliminan el discurso único”, afirmó.

Adelantó que la gira de Ambulante en 2026 llevará el tema Fabular y Confabular, que busca rescatar la sabiduría popular de los refranes tradicionales y combinarla con el lenguaje digital actual. También anunció el relanzamiento de Ambulante Más Allá bajo el nombre Vivero, un programa de formación cinematográfica en comunidades del noroeste mexicano.

Lamentó que Ambulante no haya podido llegar este año a Michoacán por falta de apoyo estatal y pidió públicamente que se abran las puertas para regresar en 2026. “Ojalá también regresemos a Jalisco. Ambulante no ha ido desde 2018”, recordó ante la pregunta de un periodista.

Amores Perros: un catalizador para nuevas generaciones

Al hablar del impacto de Amores Perros, Gael fue claro: “Se volvió un canon. En algún momento, si estudias cine, tienes que verla. Y para los jóvenes latinoamericanos es una película que los empuja a preguntarse: ¿hacia dónde vamos como humanidad?”

Comparó su impacto con películas como La Naranja Mecánica, que en su momento provocaron conmoción y reflexión. “Amores Perros hace preguntas terribles. Te empuja a hacer cosas, a moverte. Te sacude”.

Cierre: un ritual pagano llamado cine

En uno de los momentos más lúcidos de la rueda de prensa, Gael definió su oficio con palabras que lo alejan de los clichés de la industria: “Lo que hacemos no es una carrera, ni una profesión académica. Es un ritual pagano, loco, vital. Si no lo vivimos así, las películas no tienen vida después”.

A 25 años de su primera aparición en el cine, Gael García Bernal no solo mira hacia atrás con gratitud, sino que continúa abriendo rutas nuevas, explorando personajes complejos, apoyando el cine independiente y buscando, siempre, ese momento de libertad que convierte al cine en una experiencia humana irrenunciable.

OTRAS NOTICIAS

Masculino ultimado de un balazo en el pecho, en Jardines de San Rafael de Uruapan

Cerca de la medianoche de ayer viernes se reportó una agresión con disparos en una vivienda de la ca...

En Zamora, adolescente de 14 años es asesinado por su medio hermano, de 34 años

El hecho ocurrió la tarde ayer viernes en un inmueble ubicado en la localidad de Aquiles Serdán, sob...

En Zamora, adolescente de 14 años de edad es asesinado por su medio hermano, de 34 años

El hecho ocurrió la tarde ayer viernes en un inmueble ubicado en la localidad de Aquiles Serdán, sob...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

En Zamora, adolescente de 14 años de edad es asesinado por su medio hermano, de 34 años

El hecho ocurrió la tarde ayer viernes en un inmueble ubicado en la localidad de Aquiles Serdán, sob...


Masculino ultimado de un balazo en el pecho, en Jardines de San Rafael de Uruapan

Cerca de la medianoche de ayer viernes se reportó una agresión con disparos en una vivienda de la ca...


América Latina se convierte en una prioridad para Trump, que busca más influencia

En temas como la seguridad, migración, crimen organizado y economía, Latinoamérica es una prioridad...


En Zamora, adolescente de 14 años es asesinado por su medio hermano, de 34 años

El hecho ocurrió la tarde ayer viernes en un inmueble ubicado en la localidad de Aquiles Serdán, sob...