14:39 pmMartes, 28 Octubre 2025
Noticias de Michoacán
Martes, 28 Octubre 2025

“El Abuelo Farías”, líder del Cártel de Tepalcatepec y de la estructura criminal de Cárteles Unidos

El Abuelo Farías, líder del Cártel de Tepalcatepec, es buscado por autoridades estadounidenses por su implicación en actividades criminales.

Morelia, Michoacán.- En la región de Tierra Caliente, en Michoacán, una figura ha concentrado la atención de las autoridades mexicanas y estadounidenses durante más de dos décadas, se trata de Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo Farías”, antiguo líder de las autodefensas y hoy señalado por las agencias de seguridad como la cabeza del Cártel de Tepalcatepec, integrado a Cárteles Unidos, grupos delincuenciales que representa uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos federal y del norteamericano.

Originario de Tepalcatepec, “El Abuelo” se consolidó como un referente durante la expansión de los grupos de autodefensa en 2013, cuando pobladores armados enfrentaron al cártel de Los Caballeros Templarios.

Aunque tras bambalinas, con el tiempo, la estructura de “El Abuelo” logró en alianzas y fracturas, con grupos criminales, de las cuales, actualmente, lidera la asociación conocida como Cárteles Unidos, integrado por el Cártel de Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos, en tanto que en Michoacán, se suman células como el cártel de Los Reyes y, supuestamente, las guardias comunitarias encabezadas por Héctor Zepeda Navarrete, “Tetos”, en Coahuayana, y Germán Ramírez Sánchez, “El Toro”, en Aquila.

El Departamento de Estado de Estados Unidos identifica al Abuelo como el principal líder de la asociación criminal, y este año, ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.

En agosto de este mismo año, el Departamento de Justicia estadounidense presentó cargos criminales federales por conspiración para fabricar y traficar drogas hacia su territorio.

En la acusación también aparecen Alfonso Fernández Magallón, “Poncho La Quiringua” y Luis Enrique Barragán Chávez, “Güicho de Los Reyes” o “El R5”, ambos, líderes del Cártel de Los Reyes. Además, se identifica a Edgar Orozco Cabadas, “El Kamoni”, también como figura operadora para Farías Álvarez.

Aunque el grupo opera principalmente en Tepalcatepec, su influencia se extiende hacia Buenavista, Apatzingán, Aguililla y Coalcomán, es decir, la franja conocida como Tierra Caliente de Michoacán, región que se encuentra en disputada por varios grupos criminales desde hace más de una década.

Las autoridades federales y de Estados Unidos le atribuyen a este cártel, delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio, además del uso de drones y minas explosivas en enfrentamientos armados.

Las detenciones de El Abuelo y su ruptura con el CJNG

Las detenciones y liberaciones de “El Abuelo” han marcado los límites de la acción judicial en Michoacán, ya que, en mayo de 2018, fue arrestado por fuerzas federales, pero liberado días después por irregularidades en el proceso, y, desde entonces, ha mantenido una presencia constante en la zona, pese a que está catalogado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los objetivos prioritarios y más buscados.

Durante la aparición de los grupos de autodefensa en 2013, se presume que Juan José Farías Álvarez fue el puente para desarticular al cártel de Los Caballeros Templarios y facilitar el ingreso del CJNG a Michoacán, grupo para el cuál operaba en aquel entonces.

No obstante, cuando el CJNG intentó asesinar a Miguel Ángel Gallegos Godoy, “El Migueladas” o “el Señor de Zicuirán”, socio de El Abuelo y operador en Múgica y La Huacana, se fracturó la relación con el CJNG, y desde entonces se ha gestado una pugna por la operatividad criminal en el territorio de la Tierra Caliente.

La confrontación con el CJNG, que busca el control territorial y de las rutas de trasiego en varios puntos de la geografía michoacana, ha desatado enfrentamientos entre ambos grupos criminales, que han dejado centenares de desplazados, bloqueos carreteros e incineración de vehículos, y ataques con artefactos explosivos en varios municipios aledaños que han costado la vida de varias personas.

A lo largo de los años, Cárteles Unidos ha funcionado como una alianza variable de células locales, en un primer momento con la alianza con el cártel de Los Viagras, el Cártel de Los Reyes y células criminales que operaban para los primeros.

Sin embargo, desde agosto del año pasado, con la salida de Los Viagras, de Cárteles Unidos y su alianza con el CJNG, la disputa ha generado que se radicalicen los enfrentamientos, los ataques con drones explosivos, e incluso, la adhesión a estos grupos criminales de migrantes procedentes del centro y Sudamérica.

El aumento de los enfrentamientos entre ambos grupos criminales, así como la extensión de su operatividad hasta Estados Unidos, han provocado que el gobierno de este último haya puesto precio a la información sobre los líderes criminales y objetivos prioritarios de ambos cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán.

Las sanciones financieras y las recompensas públicas buscan debilitar una estructura que, pese a los operativos militares, conserva control sobre comunidades rurales y corredores de producción agrícola.

En la Tierra Caliente, las líneas entre los otrora grupos de autodefensa, crimen organizado y control comunitario se desdibujaron.

Las acusaciones contra Juan José Farías Álvarez y su grupo muestran la transformación de un movimiento armado local en una red con capacidad de confrontar al Estado Mexicano e incluso a uno de cárteles más poderosos del país: el CJNG.

En ese sentido, la disputa por el control territorial y la operatividad criminal, han ocasionado que la población de la región de Tierra Caliente sea víctima del fuego cruzado.

OTRAS NOTICIAS

#Galería | Harfuch y Bedolla encabezan reunión con limoneros en Apatzingán

Apatzingán, Mich.- 28 de octubre de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gob...

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completó su reestructuración y alcanzó un acuerdo con Microsoft que incluye planes para el de...

Mundial 2026: Precios de boletos alcanzan récord en México

La fiebre por el Mundial 2026 ha disparado los precios de boletos en México, alcanzando cifras réco...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

#Galería | Harfuch y Bedolla encabezan reunión con limoneros en Apatzingán

Apatzingán, Mich.- 28 de octubre de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gob...


Sorpresas en la semana 8 de la NFL

Equipos con mala campaña obtienen victoria. La semana transcurrió con la mayoría de partidos ganados...


Cuitzeo celebrara su XIX aniversario de nombramiento como pueblo mágico

•Del 1 de noviembre al 13 de noviembre Cuitzeo de vestirá de fiesta y tradición gastronómica y músic...


Refuerzan seguridad en región Apatzingán; acuerdan Bedolla, Harfuch y Defensa

Se capturará a los responsables del homicidio del líder limonero Apatzingán, Michoacán, 28 de octubr...