Apatzingán, Mich.- 28 de octubre de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezaron este martes una reunión de alto nivel con productores limoneros del Valle de Apatzingán, en medio de una ola de violencia y extorsiones que afecta al sector y tras el reciente asesinato del líder agrícola Bernardo Bravo Manríquez.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la 43 Zona Militar, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y con la participación del fiscal estatal Carlos Torres Piña, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, así como mandos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades federales.
La reunión fue de carácter privado y tuvo como objetivo escuchar directamente a los productores que durante los últimos años han sido víctimas de extorsiones, cobros de piso y amenazas por parte de grupos criminales que controlan el comercio del limón en la región de Tierra Caliente.
El asesinato de Bernardo Bravo, ocurrido el pasado 20 de octubre, encendió las alarmas en el sector agrícola y generó indignación entre los productores, quienes exigieron la presencia de las autoridades federales para frenar la violencia que pone en riesgo a la economía local y a la vida de quienes trabajan la tierra.
Tanto García Harfuch como Ramírez Bedolla arribaron a Apatzingán para mostrar respaldo y compromiso con el sector limonero, uno de los pilares productivos del estado. De acuerdo con fuentes gubernamentales, durante el encuentro se abordaron medidas urgentes de protección y coordinación operativa para reducir la incidencia delictiva en la zona.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, con el General Secretario Ricardo Trevilla titular de @Defensamx1 nos reunimos con productores de limón, el gobernador @ARBedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer… pic.twitter.com/8XXZZ2ivTt
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 28, 2025
El gobernador michoacano ha insistido en que la recuperación de la seguridad en el Valle de Apatzingán pasa por acciones conjuntas entre la federación y el estado, mientras que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reiteró el compromiso del gobierno federal de no dejar solos a los productores y fortalecer la presencia de fuerzas de seguridad en los municipios con mayor incidencia criminal.
A las afueras del cuartel militar, el ambiente era de expectativa. Productores y trabajadores agrícolas aguardaban los resultados del encuentro, conscientes de que las decisiones que se tomen en estas mesas podrían marcar un punto de inflexión para la región.
El homicidio de Bravo Manríquez, quien había encabezado gestiones y denuncias sobre la presión del crimen organizado hacia el sector, se convirtió en símbolo del hartazgo y la vulnerabilidad de los limoneros. Por ello, esta reunión representa un intento por reconstruir la confianza y recuperar el control institucional en una de las zonas más golpeadas por la violencia económica del país.
Aunque hay ya seis detenidos relacionados con extorsiones a limoneros, los productores exigen la captura de los responsables del asesinato de Bravo, en este tenor los acuerdos finales del encuento aún no se han dado a conocer, se prevé que en los próximos días las autoridades estatales y federales anuncien nuevas acciones de seguridad y apoyo al campo michoacano, buscando devolver la tranquilidad al corazón productivo de la Tierra Caliente.
AGENCIA RED 113