Estos soldados reciben preparación rigurosa en guerra no convencional, con dotes para actuar en la oscuridad.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Como parte del despliegue de cientos de elementos que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional a Michoacán, se incluye a 180 elementos de Fuerzas Especiales apodados Murciélagos, por su capacidad de operar durante la noche.
De acuerdo con información trascendida, se desplegaron en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.
Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre arribaron a los cuarteles de Morelia y Apatzingán 1,980 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, mismos que fueron anunciados como parte del Plan Michoacán, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los Murciélagos forman parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano y son expertos en operaciones encubiertas y apoyar misiones de alto riesgo ante el crecimiento del narcotráfico y la violencia armada en el país.
El apodo, además de por sus entrenamientos de noche, se deriva de operaciones sigilosas, infiltraciones y de alta precisión.
De acuerdo con portales especializados, los soldados reciben preparación rigurosa en guerra no convencional, operaciones de comando, guerrilla, combate cuerpo a cuerpo, manejo de explosivos, paracaidismo, francotirador y supervivencia en ambientes extremos, desde jungla hasta montaña y desierto.
DESPLIEGUE EN MICHOACÁN
Son varias las funciones que realizarán los elementos enviados en conjunto con los que ya operan en el estado y que suman 10 mil 506 efectivos.
Uno de los planes principales es el Plan de Operaciones "Paricutín", que contempla una estrategia regionalizada y de coordinación interinstitucional, mediante la cual cada unidad cumple misiones específicas en función de la dinámica delictiva local: combate a la extorsión, erradicación de plantíos ilícitos, destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, aseguramiento de armas y vehículos, así como la ejecución de un Plan Antibloqueo para prevenir alteraciones al orden público.
La estrategia incluye cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, dos células de investigación, tres vehículos desminadores, así como mil 031 vehículos militares.
De igual manera, el gabinete federal anunció acciones en diversos rubros como infraestructura carretera, hospitalaria, programas sociales, apoyo a comunidades indígenas, al campo y bienestar.