La distinción por parte de la Filmoteca de la UNAM reconoce la trayectoria en la creación cinematográfica de Mendonça Filho

Ciudad de México. El director brasileño Kleber Mendonça Filho recibirá en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el encuentro del séptimo arte más importante de México, la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto a otros iconos del cine latinoamericano como la cineasta argentina Lucrecia Martel.

La distinción por parte de la Filmoteca de la UNAM reconoce la trayectoria en la creación cinematográfica de Mendonça Filho (1968), quien recientemente recibió tres galardones en el Festival de Cannes por la película ‘El agente secreto’, que representará a Brasil como Mejor Filme Internacional en los Premios Óscar de 2026.

Además de recibir el galardón otorgado a emblemáticas figuras del cine como Francis Ford Coppola, David Lynch o Jodie Foster , ‘El agente secreto’ será el largometraje que inaugure la edición número 23 del FICM, que se celebrará del 10 al 19 de octubre con funciones preinaugurales el día 9.

La película aclamada en Cannes -especialmente por los premios a Mejor Dirección y Actuación (Wagner Moura)- y que compitió en la carrera por la Palma de Oro con la ganadora ‘Un simple accidente’ del director iraní Jafar Panahi, cuenta la historia de un profesor (Moura) que regresa a Recife tras haber huido años antes de la corrupción y las amenazas, para reunirse de nuevo con su hijo pequeño, sin saber que le han puesto precio a su cabeza.

Con esta obra el realizador hace la mayor apuesta de su carrera, pues es en la que ha recibido mayor presupuesto y con la que contrasta las caras del Brasil del siglo presente y del pasado, periodo en el que se vislumbran los estragos de la dictadura y sus víctimas derivadas de la corrupción policial.

Previo a Mendonça Filho, el aclamado director Walter Salles ya había plasmado el tema de la dictadura en ‘Aún estoy aquí’, un largometraje que lo llevó a ganar el Óscar a Mejor Película Internacional en 2025, lo que no descarta la posibilidad de que ‘El agente secreto’ gane la estatuilla dorada en 2026.

El brasileño nacido en Recife es un rostro ya conocido en la industria cinematográfica, pues concursó por la Palma de Oro en 2019 con ‘Bacurau’ y en 2016 con ‘Aquarius’, logros que lo harán merecedor de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM en la próxima edición del FICM.