Morelia, Michoacán/Fotos: ACG.
Con sede en el Centro Cultural Clavijero (CCC), este viernes arrancó la edición 2025 del Festival de Gastronomía y Vino. Morelia en Boca, a celebrarse del 3 al 5 de octubre, con la participación de chefs nacionales e internacionales, además de cocineras tradicionales.
En su intervención, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que es fundamental el papel de las cocineras tradicionales de la entidad en la conservación, difusión y disfrute del legado de la gastronomía del estado, así como de sus ingredientes, sabores, texturas y técnicas, “hay mucho qué decir, pero yo lo que quiero es comer”.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que Morelia en Boca se ha consolidado como uno de los festivales más emblemáticos y atractivos en Morelia, Michoacán y México.
Este escaparate arriba a sus primeros 15 años de vida como un espacio de coincidencia entre la cocina tradicional y las tendencias modernas, con la participación de chefs locales, nacionales e internacionales, detalló el director de Morelia en Boca, Fernando Pérez Vera.
La gastronomía de Michoacán y México no es sólo un patrimonio cultural de la humanidad, como lo reconociera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sino un legado vivo para proteger y preservar, agregó el director adjunto del festival, Fernando Figueroa Silva.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, destacó que Morelia en Boca es una muestra de los esfuerzos para dar visibilidad e impulsar a la cadena de valor de la gastronomía.
Durante la ceremonia inaugural, se entregaron reconocimientos al sommelier Pedro Poncelis, por su trayectoria en la cultura del vino en el país, y al Colegio Culinario de Morelia.