Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2025.- Con el propósito de integrar las aportaciones del sector artístico y cultural al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, las secretarías de Cultura federal y estatal llevaron a cabo mesas de trabajo en Morelia y Paracho con creadoras, creadores, colectivos y representantes institucionales.

Durante el encuentro, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, destacó que la presidenta de la Repúplica, Claudia Sheinbaum, instruyó a trabajar directamente con las comunidades michoacanas, al reconocer en la cultura un vehículo de reconstrucción social.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, subrayó que este diálogo con la comunidad artística permitirá fortalecer la planeación cultural desde un enfoque territorial e inclusivo. “Nuestro trabajo conjunto con la Federación busca construir un modelo cultural de vinculación, participación y desarrollo en todos los municipios, donde la cultura sea el centro de la transformación social”, afirmó.

En los encuentros participaron artistas, gestoras y gestores culturales, docentes, autoridades municipales y colectivos de Morelia, Paracho, Erongarícuaro, Cherán, Nahuatzen, Uruapan y Caltzonzin, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los espacios comunitarios y garantizar la participación de las juventudes y las infancias en procesos culturales, además de seguir consolidando estructuras claras, presupuestos transparentes y apoyos al sector artístico.

Estas reuniones marcan el inicio de una ruta de colaboración para la construcción de políticas culturales de paz, en la que se suman los niveles federal, estatal y municipal con la comunidad artística michoacana, hacia un futuro con equidad, oportunidades y bienestar para todas y todos.

También participaron de la Secretaría de Cultura Federal, el director general de Vinculación Cultural, Diego Martínez; la directora de Formación, Promoción y Desarrollo, Yesenia Ramírez, y el director del Centro INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinoza.