La FGE destaca la detención del líder del Ejército Purépecha en Michoacán durante los operativos de septiembre.
Morelia, Michoacán.- El fiscal General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, destacó, durante el informe de resultados de los operativos en el mes de septiembre, así como de la incidencia delictiva, la detención del “comandante Arango”, señalado como líder del denominado “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”, así como de tres supuestos policías municipales que intentaron defenderlo durante el operativo.
“Se logró la detención, acudieron tres policías municipales a quererlo defender, mismos que fueron detenidos, y estos tres policías ni eran policías, ni estaban dados de alta, portaban armas de alto calibre, de uso exclusivo del Ejército”, informó durante la rueda de prensa de este miércoles en Casa Michoacán.
Detalló que los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde “están vinculados a proceso y además tienen otras carpetas de investigación que participaron en otros hechos delictivos”.
De acuerdo con la investigación, el comandante Arango grababa videos para difundirlos en redes sociales con mensajes entre grupos delictivos.
“Tenía un video que iba a subir el día 14, el día 15, lo iba a subir en la noche, en la misma dinámica que venía haciendo en días anteriores”, explicó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, precisó los resultados del operativo se realizó durante las festividades patrias del 15 y 16 de septiembre.
“Fue una situación que nos generó ahí complicaciones, pero gracias a las labores de inteligencia y el rápido actuar de las corporaciones de seguridad se logró la detención del comandante”, señaló.
Las autoridades estatales vincularon la captura del comandante Arango con una serie de enfrentamientos en el occidente de Michoacán, donde operaban células armadas que disputan el control territorial.
“Generaba temor, pero sobre todo mensajes entre grupos delincuenciales de la disputa que hay en esta parte del occidente”, remató Carlos Torres Piña.