Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo festejó y rindió informe de su primer año de gestión al frente del Ejecutivo federal en un Zócalo capitalino abarrotado
Arved Alcántara / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Para el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, existe una clara disonancia entre la algarabía que expresan los gobiernos de la autonombrada cuarta transformación y la perspectiva ciudadana de lo que acontece en el país y en Michoacán.
Durante su encuentro dominical de medios de comunicación, y a pregunta expresa, el líder de la Iglesia católica en la región consideró que “no es una buena señal que los gobiernos den una versión y los ciudadanos tengan otra” muy distinta.
Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo festejó y rindió informe de su primer año de gestión al frente del Ejecutivo federal en un Zócalo capitalino abarrotado, donde resaltó logros en prácticamente todos los rubros, pero haciendo hincapié en economía, bienestar social y la recuperación de la seguridad.
No obstante, Garfias Merlos ponderó que el discurso oficialista choca con una realidad diferente expresada en el sentir ciudadano; “que la población está, gracias a Dios, manifestando su parecer y ojalá que sigamos no la perspectiva de ellos, los gobernantes, sino que se busque tener el conocimiento de la opinión pública”, abundó el arzobispo en una alusión a la labor de los medios de comunicación.
En este orden de ideas, pidió a los presentes que conozcan la opinión de los ciudadanos para poder tener objetividad sobre los supuestos avances o logros de la administración pública. “Es triste para mí, es lamentable, que se haga polémica entre las autoridades y la sociedad civil (…); ojalá que podamos tener coincidencias, encontrar una forma coordinada de encuesta y de respuesta para coincidir la autoridad con los ciudadanos”.
A insistencia sobre su valoración sobre este primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, el líder religioso consideró que la mejor forma de responder al cuestionamiento era “ver cómo la sociedad manifiesta rechazo a lo que ella informa”.
Momentos antes el jerarca católico valoró que la Iglesia ha seguido participando en esfuerzos para intentar construir nodos de paz en Michoacán, así como ayudar en zonas donde la violencia ha permeado de manera importante.
Recordó que, afortunadamente, la Iglesia no cuenta con acercamientos con el Ejecutivo estatal u otros órdenes de gobierno para coordinar presupuesto o partidas de ayuda, sino que trabajan con los donativos privados que les hacen llegar.
“Gracias a Dios no dependemos del presupuesto del gobierno, dependemos más de los voluntarios, de las aportaciones de benefactores particulares que nos ayudan para poder implementar los proyectos de (pacificación y apoyo)”, expuso.
Caso Silvano
Durante la rueda de prensa, Carlos Garfias también fue cuestionado sobre los señalamientos al exgobernador perredista Silvano Aureoles Conejo -acusado de millonarios desvíos junto con algunos de sus colaboradores cercanos- y la existencia de una supuesta persecución política y exposición mediática sobre el caso.
El arzobispo de Morelia subrayó que se trata de “situaciones muy particulares y personales”, y la información disponible públicamente no es la suficiente para ejercer un juicio de valor en este momento.
“No se pueden interpretar desde fuera porque no se cuenta con información… Yo no cuento con información directa para poder dar una opinión, es lamentable que se den este tipo de situaciones (posible persecución política), pero cuántas personas en México no son perseguidas por una razón u otra”.
Reflexionó acerca de que lo importante en estas situaciones de posible corrupción es tener datos precisos, “el resultado de la investigación para poder dar uno su opinión”.