ACUEDUCTO | Samuel Ponce
LOS FRENTES DE CARLOS MANZO
En su lucha contra la inseguridad, a estas alturas, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, tiene más frentes abiertos que ningún otro de sus pares.
El principal, un abierto enfrentamiento, de todo tipo con el crimen organizado, en sus diversos grupos y manifestaciones, prácticamente retándolo en todo momento.
Sin embargo, él está consciente que no podrá sostener a cierta distancia a dicha delincuencia sin el respaldo de los Gobiernos de México y de Michoacán.
Para lo anterior urge a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a tomar cartas en el asunto y actuar más de fondo.
Pero la forma en que los encara no solo para apoyarlo, sino que cumplan con otorgar seguridad a la ciudadanía, si, combatiendo a los violentos.
Una manera que trata de situar a los dos gobernantes entre la espada y la pared, obligándolos, en primer lugar, a enviar cientos de refuerzos de guardias y militares.
Lo cual, eso, no es suficiente para el edil, dado que solo se trata de simple presencia que, si bien inhibe a los violentos, nos los desmantela, ni les quita fuerza.
Si, dos frentes al amagarlos públicamente a realizar efectivas acciones contra el crimen organizado, más cuando están prácticamente a la vista.
Diría que no se equivoca en exigirle a la presidenta actuar contra la violencia, pero si en el caso del gobernador al detener obras públicas en curso, como el teleférico.
Hay que recordar que Carlos Manzo paralizó dicha obra para forzar el esclarecimiento del asesinato de un policía, lo cual compete a la fiscalía michoacana.
Lo ciertos es que, en Uruapan, a diferencia de otros municipios, a la par del proyecto del teleférico, se realiza una histórica inversión en infraestructura.
Una inversión que no puede ser inhibida, más cuando hay plazos para su respectiva concretización, más cuando el compromiso se mantiene, como pocos.
Y, hay otro frente abierto, este de carácter político electoral, el conflicto suscitado el pasado fin de semana, impulsado por Leonel Godoy Rangel.
Si, el diputado federal de Morena que fue a cuestionar al del movimiento del sobrero y advertirle que en los comicios del 2027 le arrebataran Uruapan.
Carlos Manzo le espetó, lo acusó y lo retó a un debate, pero más que nada lo descalificó y no solo por tener un medio hermano delincuente, prófugo.
Lo espetó por igual por hacerse acompañar de ex alcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, quien está acusado de corrupción y de vínculos criminales.
Y lo espetó al decirle que cuando era gobernador pudo evitar los granadazos el 15 de septiembre del 2008 porque tenía conocimiento de las amenazas.
Leonel Godoy era su único vínculo válido, digamos institucional, con el grupo morenista del senador Raúl Morón Orozco, pero ya es su fiel enemigo.
BEDOLLA, EL ESPERADO INFORME
Del 25 hasta el 28 de septiembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofrecerá cuatro informes de trabajo, uno en el Congreso del Estado y los tres restantes en las cabeceras municipales de Zamora, Uruapan y Morelia.
¿Qué habrá de decir en su cuarto año de Gobierno?; bueno, una de las líneas a comunicar será el de infraestructura, toda vez que presume que este gobierno realiza la inversión social más grande en ese rubro de los últimos 50 años.
Seguramente, en su reporte anual establecerá que las grandes obras de infraestructura se han realizado con recursos públicos estatales y, por supuesto, sin deuda pública. Y, también presumirá logros en educación y en medios ambiente.
Y, si, si hay expectación en cuanto lo que pudiera decir en el tema de seguridad. Veremos.
CANTERA
En Morena Michoacán se empieza a socializar la creencia que antes de que culmine el presente año deberá estar el nombre del aspirante a la próxima gubernatura michoacana, de ahí que deben apresurar el paso sobre todo las mujeres: Fabiola Alanís Sámano, Celeste Ascencio Ortega, Gabriela Molina Aguilar y Gladyz Butanda Macías; las dos últimas, con todo.
CANTERITA
Toc, toc… Susurros presidenciales: al senador Raúl Morón Orozco: hay que estar tranquilos, deben serenarse; y a la diputada Fabiola Alanís Sámano: yo no me voy a meter; bueno, eso dicen los que estuvieran cerca de las escenas, habrá que ver qué dicen los aludidos.
GOTEO
Poder judicial de Michoacán, la sombra del magistrado presidente Hugo Gama Coria, la magistrada presidenta sustituta Laura Elena Alanís García…