23:37 pmJueves, 02 Octubre 2025
Destacadas
Jueves, 02 Octubre 2025

A 57 años de la matanza de Tlatelolco: 2 de octubre no se olvida

La matanza de Tlatelolco sigue viva en la memoria colectiva; El 2 de octubre es un recordatorio de lucha y resistencia.

Morelia, Michoacán.- El reloj marcaba poco después de las 4 de la tarde cuando los primeros contingentes comenzaron a agruparse en la explanada frente a Ciudad Universitaria para conmemorar el 2 de octubre, a 58 años.

Jóvenes con mantas, consignas y tambores tejieron un corredor de voces que pronto se convirtió en río humano sobre la avenida Francisco J. Múgica.

Como cada año, la consigna volvió a escucharse nítida, casi como un eco que atraviesa generaciones: “el 2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa…”.

Los contingentes

Desde los accesos principales de la Universidad Michoacana emergieron los contingentes: integrantes de las Casas del Estudiante, alumnos de las ocho normales del estado y colectivos de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL).

Todos marcharon hombro con hombro, enlazando la memoria del 68 con sus propias luchas actuales.

Este año, el recorrido sumó un elemento singular: banderas de Palestina ondeaban entre las columnas de estudiantes, enlazando la evocación mexicana con un conflicto aún vivo en Medio Oriente.

El trayecto se abrió paso por Radio Nicolaita, descendió hacia la calle Cuautla y encontró su cauce en avenida Madero Poniente, hasta desembocar frente al Palacio de Gobierno.

A lo largo del camino, aparecieron pintas sobre muros y fachadas comerciales, inscripciones que buscaban dejar constancia de la protesta.

No hubo choques con transeúntes ni confrontaciones con autoridades; el ritmo de la marcha se sostuvo en la cadencia de consignas, tambores y pasos, en la tradición de una jornada concebida como ejercicio de memoria pacífica.

El mitin

Ya en el corazón del Centro Histórico, frente a la sede del poder estatal, se levantó el mitin.

Voces estudiantiles tomaron el micrófono para leer posicionamientos y recordar que aquel 2 de octubre de 1968 fue mucho más que una fecha marcada por la violencia: representó la ruptura de una generación con el autoritarismo y el inicio de una herida que aún no cicatriza del todo en la memoria colectiva.

La masacre de Tlatelolco sigue siendo un referente inevitable, pues lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas hace 57 años condensó demandas que iban desde la represión política y la falta de libertades hasta la precariedad educativa.

Lo que nació como un movimiento de jóvenes en busca de mejores condiciones para su presente terminó sofocado bajo las balas y los tanques.

El saldo real de víctimas permanece incierto, atrapado entre cifras oficiales y testimonios que narran otra magnitud de la tragedia.

En Morelia, esa herida se recordó con pasos y voces. Cada manta, cada bandera y cada consigna se levantó como testimonio de que la memoria no ha sido borrada.

La marcha, más que un simple acto de conmemoración, reeditó un pacto intergeneracional: caminar juntos para que el silencio no cubra lo que la historia aún demanda.

OTRAS NOTICIAS

Michoacán ha recibido más de 2 millones de personas a lo largo del FICM: Sectur

Morelia, Michoacán A lo largo de 22 años, Michoacán ha recibido a más de 2 millones de visitantes y...

Inaugura Bedolla segunda etapa de avenida Paseo de la Revolución en Uruapan

Uruapan, Michoacán El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la segunda etapa de rehabilitación...

Motociclista fallece al accidentarse en la carretera Zitácuaro-Toluca

Se apreció que el motociclo siniestrado es de la marca Italika, color azul con detalles en verde. La...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...


Ángela Aguilar revela los efectos que le ocasionan a su salud las críticas

Ángela Aguilar comparte cómo el estrés y la ansiedad afectan su vida debido a las críticas recibida...

RECIENTES

Alfonso Martínez destaca valor de la gastronomía michoacana

Morelia, Michoacán; 02 de octubre de 2015.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alc...


Queremos que las niñas y niños se sientan nicolaitas: Yarabí Ávila; arranca el Centro de Formación de Fútbol “La Madriguera”

Morelia, Michoacán Inició actividades el Centro de Formación de Fútbol Soccer “La Madriguera” de la...


Interconexión de avenidas Amalia Solórzano y Juan Pablo II, con 35 por ciento de avance

Morelia, Michoacán La obra para la interconexión de las avenidas Amalia Solórzano y Juan Pablo II pr...


Suman 70 puestos no tolerados en tianguis plantón del FNLS

Morelia, Michoacán La plaza Melchor Ocampo registra más de 70 puestos semifijos, instalados como par...