04:30 amMartes, 18 Noviembre 2025
Entretenimiento
Jueves, 30 Octubre 2025

Uber y otras apps no pueden operar en aeropuertos de México: SICT

La SICT aclara que Uber y otras apps no están autorizadas para operar en aeropuertos de México, pese a una suspensión judicial reciente.

Ciudad de México.-La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha reiterado que aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify no tienen autorización oficial para operar en los aeropuertos de México, incluyendo más de 70 terminales como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta aclaración se emite después de que una suspensión judicial otorgada a Uber el 27 de octubre de 2025 causara confusión.

La confusión surge de una decisión de la jueza Blanca Alicia Ochoa Hernández, del Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien otorgó a Uber una suspensión definitiva en el amparo 1202/2025.

Esta medida impide que la Guardia Nacional detenga o sancione a conductores de Uber durante traslados desde o hacia aeropuertos. Sin embargo, la SICT enfatizó que esta suspensión no constituye un permiso para operar, sino que asegura que los operativos se realicen conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento, evitando acciones arbitrarias.

“Los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación”, subrayó la SICT en un comunicado del 29 de octubre.

El conflicto entre taxis autorizados y plataformas digitales ha provocado tensiones en los aeropuertos mexicanos durante años. Los taxis concesionados, regulados por normas federales, son los únicos autorizados para operar dentro de las terminales, garantizando seguridad, tarifas fijas y cobertura legal.

La llegada de aplicaciones de transporte, preferidas por su accesibilidad y precios competitivos, ha desencadenado enfrentamientos, bloqueos y operativos para impedir su operación. Este debate se intensifica ante el Mundial de Fútbol 2026, que espera la llegada de más de 5.5 millones de turistas adicionales, poniendo presión sobre la capacidad de transporte en las terminales aéreas.

Empresas como Uber han promovido amparos para proteger a sus conductores, argumentando que las restricciones son discriminatorias. Aunque algunos fallos han limitado la acción de la Guardia Nacional, ninguna plataforma ha obtenido autorización formal de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) para operar en zonas aeroportuarias.

Uber celebró la suspensión como un avance que protege a sus socios conductores y exhortó al Congreso a legislar sobre el acceso de plataformas a aeropuertos para “mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional”.

Por su parte, la SICT desmintió interpretaciones como la del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien sugirió que el fallo permitía servicios en aeropuertos locales como Guadalajara y Puerto Vallarta, reafirmando la autoridad federal en la materia.

La SICT informó que los usuarios deben utilizar los servicios autorizados en las terminales: taxis concesionados, servicios turísticos registrados y autobuses con rutas específicas. Operar aplicaciones en zonas no autorizadas puede derivar en sanciones, como multas o retención de vehículos, conforme al Reglamento de Autotransporte Federal.

La situación genera incertidumbre entre pasajeros, conductores y empresas tecnológicas, con afectaciones como retrasos, confrontaciones en puntos de ascenso y descenso, y falta de claridad sobre los derechos de los conductores. La ausencia de una regulación específica para plataformas digitales en aeropuertos deja un vacío legal que dificulta su integración formal.

En países como Estados Unidos, Canadá y España, las apps de transporte operan en aeropuertos bajo estrictos requisitos de registro, zonas designadas y tarifas reguladas. En México, el debate sigue abierto, con expectativas de reformas que permitan la convivencia entre modelos tradicionales y digitales, sin comprometer la seguridad ni los derechos de los usuarios.

Por ahora, la postura oficial es clara: Uber, Didi, Cabify y otras plataformas no están autorizadas para operar en aeropuertos mexicanos, y hacerlo sin permiso puede considerarse una infracción. La SICT instó a la ciudadanía a informarse y usar los servicios regulados para evitar contratiempos.

OTRAS NOTICIAS

Tras violenta jornada, suspenden clases en Santa Fe de la Laguna

Quiroga, Michoacán La jefatura de tenencia de Santa Fe de La Laguna informó de la suspensión de clas...

Trasladan a Guadalajara a dos lesionadas por desplome de avioneta en Purépero

Purépero, Michoacán, 17 de noviembre de 2025.- Dos de las cinco personas que resultaron lesionadas t...

Grave joven que fue baleado en la colonia Nueva España de Jacona

Sujetos armados se aproximaron a la víctima y le dispararon para enseguida darse a la fuga. La entra...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Tras violenta jornada, suspenden clases en Santa Fe de la Laguna

Quiroga, Michoacán La jefatura de tenencia de Santa Fe de La Laguna informó de la suspensión de clas...


Ataque de abejas deja una mujer fallecida

Lázaro Cárdenas, Michoacán Una mujer de la tercera edad falleció mientras era trasladada a un hospit...


Balean a hombre en comunidad de Chupícuaro

Tacámbaro, Michoacán Un hombre fue asesinado a balazos en las inmediaciones de la comunidad de Chupí...


Trasladan a Guadalajara a dos lesionadas por desplome de avioneta en Purépero

Purépero, Michoacán, 17 de noviembre de 2025.- Dos de las cinco personas que resultaron lesionadas t...