Morelia, Michoacán
El retorno anual de las ánimas se aproxima, y Pátzcuaro está preparado para recibirles, con la celebración del tianguis y concurso artesanal de Noche de Muertos, que se efectuará en la plaza Vasco de Quiroga, del 25 de octubre al 3 de noviembre.
El titular de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, mencionó que para el concurso artesanal se recibirán piezas de 20 ramas y 35 subramas, con la asignación de 10 premios especiales a las mejores obras.
Sobre las ventas, tanto para el tianguis como para el concurso, se espera un aumento de cinco a 10%, respecto 2024, cuando el tianguis generó ventas por 3.3 millones de pesos y el concurso, 2.7 millones de pesos.
“No solo artesanías ofrecerá Pátzcuaro esta temporada de Noche de Muertos”, indicó el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez.
El programa de actividades que acompañará este escaparate prevé un desfile de artesanos, la instalación de un altar monumental, exposiciones, requiem y la pasarela perrorífica, porque los amigos de cuatro patitas también celebran.
Julio Alberto Arreola mencionó que, a partir de este viernes, se tendrá el operativo de seguridad con 500 elementos de la Policía Municipal, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional, la Dirección de Protección Civil estatal y los municipios de Erongarícuaro, Quiroga y Tzintzuntzan.
A la par, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Michoacán hará revisiones para que proveedores de bienes y servicios tengan exhibidos sus costes al público.