Morelia, Michoacán

Sin una fecha prevista para su retiro se encuentra el tianguis plantón instalado por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en la plaza Melchor Ocampo, de acuerdo con su representante, Jesús Camargo.

Explicó que el Frente se encuentra dispuesto al diálogo con las autoridades estatales, aunque,a pesar de que desde el pasado 12 de octubre se han sostenido reuniones con funcionarios de la Subsecretaría de Gobernación, la Dirección de Gobierno y el Poder Judicial de Michoacán, no se ha concedido audiencia con el Gobierno del Estado, como ha sido su exigencia reiterada.

Más aún, indicó que desde el 17 de octubre han detectado amagos y amenazas de desalojo por la presencia de elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil en torno de la plaza Melchor Ocampo, así como policías vestidos como civiles y drones que sobrevuelan la zona durante las noches.

Jesús Camargo agregó que para llevar a cabo la desinstalación de los comerciantes y manifestantes que suman 27 días en la plaza pública, el FNLS precisa la realización de una audiencia con el Gobierno del Estado y el cumplimiento de sus exigencias, que son la liberación de Higinio Bustos Navarro, considerado como un preso político; la presentación con vida de Gabriel Alberto Cruz y Edmundo Reyes; el cese de la supuesta persecución política en contra de Leobardo Reyes y la solución al pliego de requerimientos del FNLS y mientras esto no se concrete, seguirán las acciones de protesta.

Jesús Camargo rechazó los señalamientos sobre la violencia ejercida desde la organización, la que atribuyó a los elementos de Seguridad Pública desplegados para contener o intervenir en manifestaciones, como las observadas el 11 y 12 de octubre, que culminaron en daños al tranvía turístico.

Ei FNLS lleva a cabo el 1° de octubre de cada año la instalación de su tianguis plantón en la plaza Melchor Ocampo, sin disponer de una tolerancia emitida por el municipio para la realización de actividades comerciales en vías y espacios públicos del Centro Histórico.

Regularmente el tianguis plantón era desinstalado el 12 de octubre,una vez efectuada la marcha en conmemoración del Día de la Dignidad, la Lucha y la Resistencia de los Pueblos Indígenas; sin embargo, en los últimos años la tendencia del frente ha sido buscar ampliar su periodo de operaciones, bajo el señalamiento de la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades.