Morelia, Michoacán | Redacción ACG.– Entre aromas de azúcar caliente y manos que dan forma al barro, los artesanos Nicolás Fabián Fermín y Ana Luisa Fabián abrirán las puertas de su espacio para compartir con el público la tradición y el arte michoacano a través de talleres de calaveras de azúcar y alfarería, disponibles durante este mes de octubre.
“Este es un espacio donde las personas pueden venir a crear, a sentir y a llevarse una experiencia diferente”, comentó Nicolás Fabián, quien ha dedicado su vida al trabajo artesanal. “Queremos que quienes nos visiten vivan lo que significa moldear el barro o preparar el azúcar para las calaveras, que son parte esencial de nuestra identidad”.
Por su parte, Ana Luisa Fabián explicó que su taller de calaveras de azúcar busca mantener viva una tradición heredada de generación en generación. “Aprendí de mi familia y me gusta enseñar cómo se hacen las calaveras: desde el azúcar caliente hasta la decoración con colores y nombres. Es un proceso muy bonito y significativo”, señaló.
Los talleres se llevarán a cabo del 24 al 30 de octubre en Santa Fe de la Laguna Michoacán, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con una duración aproximada de una hora y media a dos horas por sesión. El costo es de 150 pesos por persona, y están abiertos tanto para grupos como para participantes individuales.
El taller de alfarería permite realizar piezas libres, desde creaciones sencillas hasta formas más elaboradas, mientras que el de calaveras de azúcar invita a vivir la experiencia completa de una tradición emblemática del Día de Muertos.
Estas actividades forman parte de los talleres y recorridos que se promueven en la región Ribera del Lago, que impulsada con apoyo de la Secretaría de Turismo de Michoacán, que busca fortalecer la identidad cultural y promover la participación comunitaria en experiencias turísticas sostenibles.