Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) conmemora el 13 aniversario del nombramiento de Tacámbaro como Pueblo Mágico, distinción otorgada un 21 de noviembre de 2012, destacó Roberto Monroy García, titular de la dependencia.
Enclavado en la sierra michoacana, este destino presume un clima templado que acompaña a sus calles empedradas, sus huertas y sus miradores naturales. Entre sus tesoros se encuentra La Alberca, un antiguo cráter volcánico que hoy es un lago de aguas tranquilas donde la vegetación crea un efecto espejo imposible de ignorar. Aquí, la herencia purépecha convive con casonas coloniales, templos centenarios y sabores tradicionales como las corundas, carnitas y el churipo.
“Tacámbaro no solo destaca por su impresionante belleza natural y su clima privilegiado, sino también por su rica historia y herencia cultural. Conocida también como la ‘Ciudad Heroica’, Tacámbaro ha sido testigo de importantes eventos históricos y culturales. Un ejemplo fascinante es el Santuario de la Virgen de Fátima, que alberga a las vírgenes refugiadas, imágenes traídas desde Polonia, Hungría, Lituania y Cuba cuando la religión católica era perseguida en esos países”, comentó el titular de Sectur.
El entorno natural de Tacámbaro ofrece paisajes espectaculares, como el Parque Ecoturístico Laguna de la Magdalena, un espacio para nadar, pescar, aventarse en la tirolesa y disfrutar de actividades al aire libre. También está el Parque Ecológico Cerro Hueco, un mirador natural con cenadores, áreas recreativas y una vista panorámica de la Tierra Caliente.
Y finalmente, las cascadas de Las Joyas, donde se encuentran las cascadas de Santa Rosa y El Capiri, rodeadas de un entorno natural virgen, perfectas para actividades de aventura. Para conocer más sobre este Pueblo Mágico, puedes consultar el sitio web: https://visitmichoacan.com.mx/