La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum busca un acuerdo con Trump para evitar aranceles a vehículos pesados, protegiendo así las exportaciones mexicanas.
Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está en pláticas con las autoridades estadounidenses para evitar los aranceles del 25% a vehículos como camiones medianos y pesados importados, anunciados el lunes por el presidente Donald Trump, que entrarían en vigor el 1 de noviembre.
“Vamos a buscar un acuerdo antes del primero de noviembre. Estamos buscando eso. Si es necesario, igual una llamada personal con el presidente Trump. Por lo pronto, el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) lo está viendo con el secretario de Economía de los Estados Unidos y con el embajador de Tratados Comerciales”, indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
El anuncio de los aranceles afecta a todos los países exportadores de vehículos pesados, incluidos México y Canadá, socios del T-MEC, y ha generado preocupación en la industria automotriz norteamericana, que depende de cadenas de suministro regionales.
Sheinbaum subrayó que estos aranceles no son exclusivos para México.
“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente, a México le afecta más porque tenemos exportación de vehículos pesados”, afirmó.
También mencionó que dialogará con representantes de la industria mexicana para asegurarles que su gobierno hará “todo lo que esté de nuestra parte” para evitar estos aranceles y proteger las exportaciones del país, que en el sector automotor superan los 40 mil millones de dólares anuales.
La presidenta también se refirió a la relación bilateral con Washington en materia de seguridad, después de la reciente visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a México, la cual, según ella, fortaleció un nuevo “marco de entendimiento” que guía la cooperación en temas de inteligencia y combate al crimen organizado.