Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal se deriva del decreto firmado en junio por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pard

Morelia, Michoacán. - La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, avanza en un histórico proceso de cambio de oficina pagadora que beneficiará a más de 3 mil 100 docentes de 111 municipios. Se alista la entrega de su Formato Único de Personal (FUP) que les garantiza certeza, estabilidad y justicia laboral.

Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal se deriva del decreto firmado en junio por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Michoacán se trabaja desde mayo, lo que permite reordenar la adscripción de miles de trabajadores que, durante años, realizaron largos traslados para cobrar su salario.

En esta nueva etapa del proceso, también conocido como cambio de centro de trabajo, se regularizan las reubicaciones correspondientes al nivel primaria, y posteriormente continuarán los procesos para preescolar, secundarias generales, técnicas, telesecundarias y educación física, alcanzando más de 5 mil trámites.

Gracias a esta sinergia institucional, la SEE ha concretado más de 29 mil 300 acciones de certeza y justicia para el magisterio, avanzando hacia una administración más eficiente, transparente y cercana a las maestras y maestros de Michoacán.

Un elemento central es que los docentes podrán participar, a partir de la regularización, en los procesos de promoción vertical y horizontal de acuerdo con el marco normativo vigente. La entrega de su FUP y una nueva orden de adscripción no son sólo trámites administrativos, es el reconocimiento a la vocación de quienes sostienen la educación en las aulas.