Nombró este martes 21 de octubre, la Cámara Baja del Parlamento japonés a la conservadora Sanae Takaichi como primera ministra de gobierno de la nación asiática.
La mujer de 64 años, fue designada de una manera inesperada en la primera ronda de votación contando con una mayoría de legisladores, por lo cual asumirá el cargo formalmente después de reunirse con el emperador de Japón. La líder gobernante del Partido Liberal Democrático (PLD), ganadora de la primarias del 4 de octubre, es heredera ideológica del ex premier asesinado Shinzo Abe, también se encuentra asesorada por Etsuro Honda quien fue una influencia de la estrategia económica Abenomics.
La nueva Primer Ministro cuenta con un perfil en defensa del programa económico del Abenomics, en que durante la campaña de su partido prometio bajar impuestos y critico la medida del Banco de Japon en incrementar sus tipos de interés.
La victoria en el parlamento de Takaichi fue posible por la concertación entre el PLD y el Partido de Innovación de Japón (Ishin), en que una divida oposición no logro alcanzar un candidato para competir al oficialismo. Posterior a esta designación se espera ya en el cargo que este martes anuncie su gabinete tras la dimisión de todos los integrantes del gobierno del ex premier saliente Shigeru Ishiba.
La coalición que la llevo al poder no cuenta con mayorías en ambas cámaras en el Parlamento y necesitará del apoyo de otros grupos oposición para aprobación de cualquier proyecto de ley, un riesgo de un gobierno breve y frágil ahora del control del poder. Ante esto Takaichi prioriza la estabilidad para la construcción de medidas.
También te podría interesar: Profesora de Corea del Sur recibe cadena perpetua por el asesinato de una alumna
Se enfrenta un reto complejo en la necesidad abordar el tema del aumento de precios y hacer medidas para impulsar la economía a finales de diciembre para abordar la frustración pública. A pesar de ser la primera mujer ministra no esta en su agenda inmediata la diversidad o la igualdad de genero.
Ella pertenece al grupo de políticos en Japón que han impedido políticas de mayores espacios para mujeres, con una visión mas tradicional en la sucesión masculina de la familia imperial, se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y ademas permite apellidos separados para las parejas casadas.
Finalmente, es considerada protegida por el ex primer ministro asesinado Shinzo Abe y se espera que ella continue la agenda política de este ultimo, fomentar un ejercito y una economía fuerte, una apertura de una revisión a la Constitución Pacifista de Japón.
Fuente: El Universal