16:27 pmMiercoles, 29 Octubre 2025
Salud
Lunes, 15 Septiembre 2025

¿Sabes cómo elegir el maquillaje dermatológico que necesitas?

 ¿Sabes cómo elegir el maquillaje dermatológico que necesitas?

Fuente: Cb Televisión / Salud / Redacción




Una guía con lo que debes considerar para elegir bien y conseguir el mejor look.

El maquillaje dermatológico es lo mejor que puedes ofrecer a tu piel, sobre todo si es delicada o sensible. Estos productos no contienen ingredientes irritantes, no tapan los poros, ni provocan brotes. Pero, ¿cuál elegir, entre todas las opciones disponibles?

Para seleccionar qué cosmético vas a integrar a tu rutina de make up, te recomendamos considerar, principalmente, tu tipo de piel y sus necesidades, como hidratación, cobertura, control de grasa, protección solar, entre otras.

Descubre en esta guía cómo seleccionar un maquillaje dermatológico para cuidar tu piel y conseguir el look que quieres al mismo tiempo.

Extracto: Una guía con lo que debes considerar para elegir bien y conseguir el mejor look.

Contenido:

El maquillaje dermatológico es lo mejor que puedes ofrecer a tu piel, sobre todo si es delicada o sensible. Estos productos no contienen ingredientes irritantes, no tapan los poros, ni provocan brotes. Pero, ¿cuál elegir, entre todas las opciones disponibles?

Para seleccionar qué cosmético vas a integrar a tu rutina de make up, te recomendamos considerar, principalmente, tu tipo de piel y sus necesidades, como hidratación, cobertura, control de grasa, protección solar, entre otras.

Descubre en esta guía cómo seleccionar un maquillaje dermatológico para cuidar tu piel y conseguir el look que quieres al mismo tiempo.

¿Por qué y cuándo usar maquillaje dermatológico?

La principal característica de este tipo de productos es que sus ingredientes han sido probados para que no provoquen reacciones alérgicas, algo que no sucede con algunos maquillajes comunes.

Además, están formulados sin ingredientes que suelen ser agresivos con la piel y el organismo en general, como alcoholes fuertes, parabenos, fragancias o aceites minerales.

Por estas características, el maquillaje dermatológico es lo más conveniente para la piel sensible, con tendencia al acné o con alguna condición de salud. Sin embargo, también se puede usar en todo tipo de pieles: normales, mixtas, secas o grasas.

Guía para elegir según tu tipo de piel y efecto deseado

Te explicamos las presentaciones que son más amigables para cada tipo de piel y cómo puedes elegir, de acuerdo con el efecto que deseas conseguir:

Piel seca

Para un look natural con hidratación, elige bases líquidas o en crema, que contengan ingredientes como el ácido hialurónico, ceramidas u otros activos hidratantes.

Si lo que buscas es una cobertura completa, puedes complementar la base líquida con un polvo dermatológico para dar un aspecto mate. Además, lograrás que tu maquillaje sea más duradero.

Piel grasa o mixta

Lo mejor para contrarrestar el brillo es usar polvos compactos o sueltos, ya que, al ser dermatológicos, no son comedogénicos. Busca alguno que contenga ingredientes reguladores del sebo y que contengan protección solar.

Si quieres un aspecto más ligero y fresco, puedes elegir una base de maquillaje líquida o un sérum con color que te ayude a unificar el tono, pero dejando que tu piel respire.

Piel sensible

Utiliza bases hipoalergénicas o sérums con color que sean libres de fragancias, alcoholes y parabenos, para evitar irritaciones. Puedes también usar protectores solares minerales con color.

Si buscas un mayor nivel de cobertura, las bases o protectores líquidos son lo más adecuado y mejor aún si tienen ingredientes calmantes y nutritivos.

Piel con tendencia al acné

Usa un maquillaje con ingredientes calmantes, hidratantes y diseñados para reducir la inflamación, como los retinoides y la niacinamida; también son buenos los extractos botánicos como el aceite de árbol de té.

Puedes elegir presentaciones ligeras como las bases líquidas o algún protector solar con color, que son sencillos de distribuir en pieles con textura irregular y se adaptan al nivel de cobertura que quieres lograr en cada zona.

En la siguiente tabla, te damos más pautas para elegir:

Un producto para cada necesidad

Un paso importante en el proceso de selección del maquillaje dermatológico es conocer la variedad de productos que puedes encontrar. Por ejemplo:

Maquillaje líquido o en crema

Una base de maquillaje, como las tradicionales, que ofrece cobertura y acabado natural, pero enriquecido con ingredientes como el ácido hialurónico, glicerina y ceramidas que nutren tu piel y fortalecen su barrera natural.

Además, puedes encontrar sérums con color y protector solar mineral, de amplio espectro, como el Tinted Moisturizing Serum de la marca Tizo, que tiene SPF 30.

Base en polvo compacto o suelto

El maquillaje dermatológico también está disponible en polvo compacto: la presentación de toda la vida, que se presta para aplicar el nivel de cobertura construible y que ofrece un acabado de “piel de porcelana”.

En su versión dermatológica, este tipo de maquillaje es cómodo incluso en pieles sensibles y puede ser usado aun si tienes tendencia al acné, ya que no obstruye los poros.

Puedes conseguir formulaciones enriquecidas con ácido hialurónico, para una hidratación profunda, como TIRTIR Mask Fit Red Cushion que tiene SPF 40.

Protector solar con color

Lo nuevo en protección solar son los bloqueadores con color, que simplifican tu rutina de arreglo personal, gracias a que pueden ser perfectamente usados como maquillaje, ya que ofrecen buen nivel de cobertura.

Además, puedes encontrar múltiples presentaciones: en crema, líquido, en barra, en polvo compacto o suelto. Así puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus gustos y a tu rutina.

Por ejemplo, puedes usar un protector solar líquido como base de maquillaje y un bloqueador en barra para las reaplicaciones a lo largo del día, ya que es mucho más práctico.

Rubor en barra, en polvo o crema

¿Qué sería de una rutina de make up sin un buen blush? Por eso, los laboratorios que desarrollan maquillaje dermatológico también ofrecen este tipo de productos enriquecidos con activos para el cuidado de la piel.

Además de ofrecer diversas tonalidades y presentaciones, algunos rubores son multifuncionales. Es decir, que los puedes aplicar en párpados, labios y mejillas, como el Soft Air Blurring Mousse de la marca Meaning, con una textura suave que se difumina con los dedos.

Gloss y bálsamos labiales

¿Habías pensado que tus labios también necesitan protector solar? Sí, de hecho, es una de las zonas de la cara más susceptibles a los factores ambientales como la radiación y la sequedad del ambiente, por eso suelen perder humedad fácilmente.

Dentro de las opciones de maquillaje dermatológico puedes encontrar bálsamos labiales con FPS y otros ingredientes nutritivos para cuidar tus labios de forma profunda, al tiempo que lucen saludables y humectados.

Máscara de pestañas, sombras y delineadores

Finalmente, los ojos, esa zona tan delicada de nuestra cara, pero que tiene un papel protagónico en el maquillaje.

Para ese paso del maquillaje puedes encontrar productos con ingredientes nutritivos, como la máscara Total Lash de Colorescience, un Serum – Máscara que contiene péptidos y extractos botánicos que protegen la raíz de tus pestañas, a través de una fórmula suave con tus ojos.

En resumen…

Ahora tienes más herramientas para darle a tu piel lo mejor. Sabes elegir el maquillaje dermatológico de acuerdo con tu tipo de piel y el efecto que quieres lograr.

Ya viste que hay opciones para cada necesidad: bases ligeras con ingredientes hidratantes, polvos compactos o sueltos que te ayudan a contrarrestar el brillo o protectores solares que simplifican tu rutina de arreglo personal.

También sabes que hay rubores, sombras, máscaras de pestañas y labiales con fórmulas seguras para tu piel. Así, podrás armar toda tu rutina con maquillaje que contiene ingredientes nutritivos para ¡lucir increíble sin descuidar tu salud!




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Motociclista muere tras ser embestido por un auto en Lázaro Cárdenas

El motorista sufrió amputación de una pierna y el conductor del auto se dio a la fuga y dejó abandon...

Van 8 mil escuelas a paro de labores, según la CNTE

Morelia, Michoacán Alrededor de ocho mil instituciones educativas participarán en el paro de labores...

Camión repartidor de Lala sufre volcadura en la Autopista Siglo XXI; el chofer está bien

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 82, donde el vehículo Isuzu de 3 y media toneladas, co...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Juan Carlos Barragán presenta iniciativa para que maestras y maestros no sean criminalizados por cumplir su deber

La iniciativa busca protección jurídica para maestros ante criminalización por cumplir su deber en...


Llama CSIM a respetar tradiciones funerarias

Morelia, Michoacán El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) hizo un llamado a los turistas pa...


Van 8 mil escuelas a paro de labores, según la CNTE

Morelia, Michoacán Alrededor de ocho mil instituciones educativas participarán en el paro de labores...


Activistas proponen legalizar la eutanasia en el país con la ‘ley Trasciende’

La propuesta plantea reformar la Ley General de Salud en México para permitir la eutanasia o ayuda m...