01:40 amSábado, 18 Octubre 2025
Destacadas
Viernes, 17 Octubre 2025

Recursos económicos y negocios a las fuerzas de seguridad; el tercero más alto de México

El presupuesto militar en México ha aumentado un 240% desde 2018, destacando su creciente control sobre recursos económicos y actividades comerciales, señala la organización “Causa en Común”

Morelia, Michoacán.- De 2018 a 2024, el presupuesto conjunto de la Sedena, Semar y Guardia Nacional se elevó de 112 mil millones a 383 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de más del 240 por ciento, de acuerdo con el “Quinto Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México”, elaborado por ‘Causa en Común’, y que revela que la expansión militar no solo se presenció en términos operativos, sino también en el control de recursos públicos y actividades económicas.

Según el informe, el gasto militar representa ya el 3.4 por ciento del presupuesto total del país, ubicándose como el tercero más alto del gobierno federal, solo por debajo de las secretarías del Bienestar y de Educación Pública.

Este aumento se acompaña de la desaparición de fondos civiles, como el FORTASEG, que en su momento fortalecía a las policías municipales.

El observatorio documenta que las Fuerzas Armadas administran de manera directa o indirecta recursos de proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y diversas aduanas y puertos.

Además, la Sedena y la Semar controlan 30 empresas de participación estatal mayoritaria creadas desde 2020, muchas de ellas mediante transferencias desde dependencias civiles.

Entre 2019 y 2023, ambas secretarías sumaron más de 153 mil millones de pesos en sobre-ejercicios, es decir, recursos gastados por encima de lo aprobado por el Congreso.

En paralelo, se constituyeron fideicomisos sin estructura orgánica que acumulan más de 40 mil millones de pesos, sin mecanismos de rendición de cuentas o auditoría externa.

El informe también señala que entre 2007 y 2022 se realizaron 267 transferencias de funciones civiles al ámbito militar, equivalentes a 81 mil millones de pesos, de los cuales 85 por ciento ocurrió durante la actual administración.

Asimismo, los gobiernos estatales y municipales han transferido más de 24 mil millones de pesos a las Fuerzas Armadas mediante convenios de colaboración.

Causa en Común concluye que este proceso ha convertido a las Fuerzas Armadas en un actor económico con intereses empresariales, lo que compromete su naturaleza institucional y debilita los controles civiles sobre el gasto público y las políticas de seguridad.

OTRAS NOTICIAS

Bloquean carretera en Salvador Escalante, Michoacán para exigir búsqueda de un hombre desaparecido

Habitantes de Opopeo bloquearon la carretera hacia Santa Clara del Cobre para exigir la búsqueda de...

Atlético Morelia-UMSNH derrotó al sublíder

Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2025.- El Atlético Morelia-Universidad Michoacana consiguió s...

Presenta Gobierno de Morelia convocatoria para Desfile de Catrinas y Catrines

Morelia, Michoacán En rueda de prensa con el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, La Secr...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Bloquean carretera en Salvador Escalante, Michoacán para exigir búsqueda de un hombre desaparecido

Habitantes de Opopeo bloquearon la carretera hacia Santa Clara del Cobre para exigir la búsqueda de...


Atlético Morelia-UMSNH derrotó al sublíder

Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2025.- El Atlético Morelia-Universidad Michoacana consiguió s...


Paola Delgadillo anuncia inscripciones agotadas para la 2ª Carrera ‘Pinktate de Rosa’

Morelia, Michoacán La presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, anunció que...


Alfonso Martínez y líderes taxistas estrechan comunicación para mejorar movilidad en Morelia

Morelia, Michoacán El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, sostuvo una reunión de trabajo...