Señaló que del consumo adecuado de pescado y mariscos «depende la salud de la nación»

Moscú, Rusia. - El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy al Gobierno a potenciar el consumo de pescado y mariscos en Rusia, al exigir un mayor desarrollo de la flota y las redes de distribución, en una reunión gubernamental dedicada al sector pesquero del país.

"Por ahora el nivel de consumo de pescado y mariscos en el balance alimentario de los ciudadanos es inferior a la norma recomendada por nuestro Ministerio de Sanidad (...) Pido presentar propuestas concretas en este campo", aseguró por vídeoconferencia.

El mandatario señaló que en la actualidad los rusos consumen un promedio de 24 kilos de pescado anuales de los 28 recomendados por Sanidad y exigió elevar esta cifra.

"Lamo la atención de todos los colegas implicados en este trabajo a todos los niveles, se trata en realidad de un asunto de gran importancia", dijo, al señalar que los rusos deben poder comprar este tipo de productos alimenticios "a precios asequibles".

Señaló que del consumo adecuado de pescado y mariscos "depende la salud de la nación".

"No por gusto mencioné el caso de los países en los que el nivel de consumo de pescado y mariscos es suficientemente alto, en algunos países el doble que el nuestro, y en ellos la esperanza de vida es mayor", aseveró.

Por ello, llamó a estudiar los temas vinculados al desarrollo de la industria pesquera, de la cual depende "la seguridad alimentaria del país", y "los pasos adicionales necesarios para superar las dificultades en el desarrollo de la pesca".

En particular, destacó los problemas que surgen entre pescadores, las piscifactorías y transportistas que no logran conciliar sus intereses.

Durante la reunión escuchó informes de las autoridades de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, una de las regiones clave del sector pesquero ruso, y de la agencia federal de pesca Rosribolovstvo.

Según el gobernador de esta región, Vladímir Sólodov, en 2025 han sido capturadas más de 250,000 toneladas de pescado, el 75 % del total en el país.

A su vez, el director de Rosribolovstvo, Iliá Shestakov, reconoció que existe un retraso en la construcción de nuevos barcos para la flota pesquera y anunció que en 2026 está prevista la construcción de 24 navíos nuevos: 13 pesqueros y 11 para la pesca de cangrejo.

Rusia lleva años tratando de inculcar a la población una dieta que incluya más pescados y mariscos, pero muchos de estos productos se dirigen en gran medida a la clase más pudiente, que puede permitirse pagar los 9,000 rublos (110 dólares) que cuestan 100 gramos de caviar de esturión.

En España se consumen unos 45 kilogramos de pescado por persona al año, mientras en Portugal esa cifra asciende a 56 kilos.