Protestas en Jalisco marcan el mitin de Sheinbaum, quien defiende a Lemus ante abucheos y exige respeto.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue recibida en Zapopan, Jalisco, con protestas de productores de agave y maíz, quienes exigían precios justos y portaban pancartas con el lema: “Sin maíz no hay país”.
Al inicio del evento, parte de su gira para presentar su primer informe de gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, fue abucheado por los asistentes.
Protestas durante mitin en Jalisco contra gobernador Lemus
Sheinbaum intervino solicitando respeto y advirtiendo que se retiraría si continuaban los gritos. “Es un evento institucional”, puntualizó.
“Si están esos gritos, mejor nos vamos. ¿Vamos a respetar? Levanten la mano quien va a respetar. Si no hay respeto nos vamos todos, ¿verdad que no? Bueno”, sentenció.
El discurso de Sheinbaum, centrado en la reducción de la pobreza y programas sociales, fue interrumpido varias veces, lo que la llevó a preguntar: “¿Quieren que siga o no?”.
“Bueno, quedamos que si iban a haber ese tipo de manifestaciones mejor acabábamos el mitin, la asamblea… nada de eso, hay que respetarnos entre todos”, sentenció la presidenta.
Luego, una mujer interrumpió nuevamente, a lo que Sheinbaum respondió: “Ahora te atiendo, compañera, con gusto te atiendo terminando el evento, y también el precio del maíz, también los atiendo terminando, con gusto y a los ‘agaveros’ también”.
Durante su informe número 29, parte de su gira nacional, Sheinbaum prometió corregir un error en el presupuesto que afectó a la Universidad de Guadalajara.
“Va a tener todo el presupuesto, no hay ningún problema, ese error se va a corregir”.
Además, anunció la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara y priorizar la construcción de un puente entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
También se comprometió a repavimentar carreteras federales, comenzando en Jalisco con la autopista a Autlán tras las lluvias.
Al finalizar el evento, una mujer levantó una manta con la foto de Cristian Emmanuel Rivera Cedeño, un desaparecido de 30 años, antes de que cortaran la transmisión oficial.