La manifestación terminó con disturbios en el Zócalo, donde participantes derribaron vallas y se enfrentaron a policías.

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. La protesta de la autodenominada ‘Generación Z’, convocada este sábado en Ciudad de México y que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios en el Zócalo capitalino y un saldo de 120 heridos, entre ellos 100 policías y 20 civiles, además de 40 detenidos, informó el Jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez.

El recorrido inició en el Ángel de la Independencia como una marcha pacífica y terminó en la plaza más grande del país, donde el «bloque negro» de la manifestación golpeó con martillos y piedras las vallas que resguardaban el Palacio Nacional hasta derribarlas.

Esto provocó un enfrentamiento entre este grupo y la policía capitalina, que lanzó gases lacrimógenos y de extintor.

Del total de heridos, 60 policías y 20 civiles fueron atendidos en el sitio, mientras que 40 agentes fueron trasladados a un hospital por cortaduras, entre otras lesiones. Al menos cuatro son tratados por traumatismos.

En cuanto a los detenidos, 20 fueron presentados a un Ministerio Público por delitos como lesiones, mientras que los restantes por faltas administrativas, de acuerdo con Reforma.

El secretario de Gobierno de Ciudad de México, César Cravioto, justificó que los agentes repelieron las agresiones de los manifestantes.

“El problema es que cuando quien convoca a la marcha convoca a agredir, a generar caos, a afectar el bien público y el bien privado, como lo vimos también en la marcha del 2 de octubre”, dijo.

La protesta nacional de la ‘Generación Z’ en México no estuvo marcada por la edad, como ha ocurrido en otras partes del mundo, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema que persiste a pesar del cambio de gobierno que vivió México en 2018 con la llegada al poder del expresidente López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.

La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en el estado Michoacán como Christian, quien afirmó a EFE que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es evidencia de ello.

“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.

Esta aclaración surge luego de que Sheinbaum vinculara al autodenominado grupo ‘Generación Z México’ como parte de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió la mandataria mexicana.