+En autopistas e indolencia del gobierno federal al campo.
Humberto Castillo Mercado
Zinapécuaro, Michoacán, 24 de noviembre de 2025.— Productores de granos básicos y transportistas mantienen bloqueada la caseta de cobro de Zinapécuaro, en la autopista de Occidente, como parte de las movilizaciones que se realizan en distintos puntos del estado y del país. Los manifestantes acusan que la situación “está peor que antes, que cuando iniciamos” y que no existe ningún avance en las negociaciones con el Gobierno Federal.
Los productores recordaron que el movimiento inició con la petición de que la tonelada de maíz se pagara, al menos, en 7 mil pesos, sin embargo, actualmente el precio oscila entre 4 mil 500 y 5 mil pesos, lo que consideran una muestra de que las autoridades federales “no han atendido con seriedad” las demandas del campo.
A mediodía de este lunes señalaron que no existen acercamientos reales con la Secretaría de Gobernación, y calificaron de “indolente e insensible” a la administración federal, a la que acusaron de abandonar al sector primario. También rechazaron que los participantes del bloqueo pertenezcan a partidos políticos o tengan vínculos partidistas.
Transportistas denuncian al menos dos robos diarios en autopistas
Choferes de la Asociación Nacional de Transportistas denunciaron que los robos a unidades de carga son “constantes y cotidianos” en las carreteras del centro y occidente del país. Conductores de tortons y tráileres aseguraron que, al menos, dos robos ocurren cada día, mediante vehículos que interceptan sus unidades para despojarlos de mercancía o dinero en efectivo.
A estas agresiones se suman extorsiones telefónicas y presuntos abusos por parte de elementos de la Guardia Civil y de la Guardia Nacional.
Los transportistas afirmaron que la Guardia Civil “nada tiene que hacer” en las autopistas y tramos federales —como la Siglo XXI y la México–Guadalajara— y exigieron su retiro, al acusar que algunos elementos solo se dedican a extorsionar.
Movilizaciones también en otras casetas de Michoacán.
Voluntarios y choferes reparten agua entre los manifestantes que desde temprano permanecen en la caseta de Zinapécuaro, así como en las de Ecuandureo, Santa Casilda y La Barca, donde también se mantienen bloqueos intermitentes.
Los participantes señalaron que desconocen si las protestas serán levantadas este mismo lunes, mañana martes o durante la noche, pues no existe una definición clara mientras no haya una respuesta oficial a sus demandas.
«Vamos a darle hasta donde tope», señalaron varios hombres de sombrero concentrados en la cita caseta de cobro».
Otros bajo la sombra de árboles señalaron de ser necesario permanecerán en los bloqueos los días que sea necesario.