19:51 pmJueves, 30 Octubre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
19:44 pm
Noticias de Michoacán
Manantiales de Urandén, símbolo de preservación y turismo sustentable: Secma
Destacadas
Jueves, 03 Julio 2025

Presenta Sandra Arreola iniciativa para frenar daño ambiental por cultivo de aguacate

 Presenta Sandra Arreola iniciativa para frenar daño ambiental por cultivo de aguacate

Fuente: La Página Noticias / Destacadas / Redacción

  • Propone reforestación obligatoria del 10% de áreas productivas con especies nativas para mitigar cambio climático y proteger recursos hídricos.

Morelia, Michoacán a 03 de julio de 2025.- En el marco del Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz presentó una iniciativa histórica para equilibrar la producción agrícola con la protección de nuestros ecosistemas.

“Como sociedad capitalista, nos enseñaron que la producción económica justifica el daño ambiental. Hemos sacrificado bosques, agua y biodiversidad en nombre del progreso, perdiendo empatía por lo más valioso: nuestro único hogar”, señaló la diputada Arreola.

Precisó que, según datos de la ONU, el cambio de uso de suelo libera dióxido de carbono acumulado, acelerando el cambio climático, por lo que Michoacán, al ser el principal productor mundial de aguacate, tiene más 158 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, que son un generador de esta problemática.

“Un árbol de aguacate capta 14 veces menos agua que un pino y consume 5 veces más agua diariamente, según datos de la UMSNH. Por ello sabemos que la expansión desordenada ha provocado deforestación, estrés hídrico y pérdida de biodiversidad”, expuso la legisladora.

En este sentido, Arreola Ruíz, presentó la iniciativa de Reforma para un Aguacate Sostenible en la que se propone adicionar el Artículo 90 Bis a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado con cuatro objetivos:
1.⁠ ⁠Recuperar captura de carbono
2.⁠ ⁠Regular el ciclo hídrico
3.⁠ ⁠Proteger biodiversidad
4.⁠ ⁠Frenar la erosión del suelo

Se proponen además acciones concretas como la reforestación obligatoria que precise que todo productor deberá reforestar 10% de su área cultivada con especies nativas, con apoyo institucional de la Comisión Forestal y la SEMACCDET proveerán árboles nativos gratuitamente y supervisarán la siembra en temporada de lluvias.

“¿Ponderaremos lo económico sobre la vida? Esta iniciativa demuestra que sí es posible producir con conciencia. No heredaremos un Michoacán devastado”, afirmó Arreola Ruiz.

Esta medida alinea a Michoacán con las metas de la ONU contra el cambio climático, que exigen “tasa cero de deforestación” y restauración de ecosistemas.

OTRAS NOTICIAS

Manantiales de Urandén, símbolo de preservación y turismo sustentable: Secma

Los manantiales de Urandén, en el lago de Pátzcuaro, son un símbolo de turismo sustentable y conser...

Reforzada la vigilancia en alrededores del Aeropuerto Internacional: SSP

•Labores coordinadas entre Guardia Civil, GN y Policía Municipal de Álvaro Obregón Álvaro Obregón, M...

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del “Parlamento Juvenil Incluyente 2025”

El Parlamento Juvenil Incluyente 2025 inicia en Michoacán, promoviendo la participación activa de j...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Reforzada la vigilancia en alrededores del Aeropuerto Internacional: SSP

•Labores coordinadas entre Guardia Civil, GN y Policía Municipal de Álvaro Obregón Álvaro Obregón, M...


Manantiales de Urandén, símbolo de preservación y turismo sustentable: Secma

Los manantiales de Urandén, en el lago de Pátzcuaro, son un símbolo de turismo sustentable y conser...


Santa Fe de la Laguna y Cuanajo, muestras de la riqueza de la velación purépecha: Sectur

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2025.- La celebración de la Noche de Muertos en los pueblos mic...


Mercado municipal Nicolás Bravo envuelto en relatos y leyendas urbanas

Morelia, Michoacán; a 30 de octubre de 2025.- Desde su fundación hace aproximadamente 50 años el mer...