Dicho nombramiento solo ha servido para cosificar, espectacularizar, lucrar y mercantilizar rasgos de la Cultura e Identidad del Pueblo P’urhépecha

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - A 15 años de haberse incluido la Pirekua, canto de los P’urhépecha, en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, Pireris, Músicos y Comunidad P’urhépecha en general, reunidos en la comunidad de Cherán el 9 de noviembre, con la finalidad de reflexionar lo que ha significado y los efectos que ha tenido este nombramiento, tanto para las y los Compositores, Intérpretes y Músicos de la Pirekua y  las Comunidades, después de compartir la palabra, en una reflexión colectiva se consensó que: la declaratoria de la Pirekua ha favorecido principalmente a empresarios del turismo cultural y/o grupos ajenos al Pueblo P’urhépecha, siendo que las Comunidades perteneciente a este Pueblo y los compositores de la Pirekua son quienes, en colectivo, sostienen la continuidad de esta práctica sociocultural.  

Ante esta verdad, unimos nuestras voces para manifestar que dicho nombramiento solo ha servido para cosificar, espectacularizar, lucrar y mercantilizar rasgos de la Cultura e Identidad del Pueblo P’urhépecha, así como, generar tensiones en las comunidades que integran el P’urhépecherio, en consecuencia, pedimos a todas las autoridades involucradas RETIRAR A LA PIREKUA de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

¡La pirekua nace y es parte de la identidad del pueblo p’urhépecha, no es una mercancía!