01:46 amViernes, 14 Noviembre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:14 am
Seguridad
Hombre muerto y mujer herida, tras ataque de motosicario
Destacadas
Miercoles, 18 Junio 2025

Periodistas michoacanas resisten la necropolítica desde trincheras de palabra y silencio: CIMAC

Mujeres periodistas en Michoacán desafían la necropolítica, enfrentando violencia y censura mientras resisten desde la palabra y el silencio.

Morelia, Michoacán.- En una tierra marcada por la violencia estructural, la impunidad y el dominio del crimen organizado, las mujeres periodistas que ejercen su labor en Michoacán no solo informan, sino que resisten, conforme lo asegura la investigación de , “Cronistas de la Necropolítica”.

Según la investigación de la organización, el ejercicio profesional ocurre en contextos de riesgo extremo, donde enfrentan simultáneamente la violencia de género, la censura y el abandono institucional.

En este entorno, se ven obligadas a desarrollar formas de sobrevivencia que van más allá del periodismo.

Periodistas michoacanas resisten la necropolítica

De acuerdo con una investigación de CIMAC, México figura entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

En la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de ‘Reporteros Sin Fronteras’, el país descendió tres lugares para colocarse en el sitio 124 de 180.

Este deterioro, advierte el organismo, refleja una situación “difícil” para la libertad de prensa a nivel global, pero en entidades como Michoacán, la condición es crítica.

CIMAC identifica que ser mujer periodista en territorios como Michoacán implica desafiar mandatos de silencio impuestos por estructuras criminales, políticos locales e incluso por los propios medios de comunicación.

En su investigación, las comunicadoras consultadas narran cómo deben diseñar redes de apoyo y autocuidado para continuar informando en entornos donde el Estado “tiene el poder, pero no el control”, como señala el Índice de Conflictos 2024 de ACLED.

Violencia feminicida

La violencia feminicida y la falta de justicia agravan el panorama, pues el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) reportó más de 18 mil asesinatos de mujeres en el sexenio anterior.

En Michoacán, varios de estos casos han afectado directamente a mujeres periodistas o a sus entornos, lo que genera un clima de terror y autocensura.

Ante la ausencia de políticas públicas eficaces, las periodistas que permanecen en estas “zonas calientes”, como se conoce popularmente a regiones como Tierra Caliente, ejercen lo que CIMAC define como “periodismo de paz”, una práctica que documenta desde la dignidad de las víctimas, sin replicar los lenguajes del horror.

“Estas cronistas contemporáneas quebrantan el acomodamiento de una cultura machista, narca y violenta”, señala el reportaje.

Uno de los hallazgos más alarmantes de CIMAC en su publicación “Dejar todo” fue el desplazamiento forzado interno de periodistas.

En 2020, documentaron 21 casos de mujeres en esa condición, sin garantías de retorno ni respaldo para continuar sus proyectos.

En total, se contabilizaron ese año 251 casos de violencia contra comunicadoras: 19 feminicidios, 9 desapariciones y 10 desplazamientos.

Michoacán es parte de este mapa, ya que, las periodistas que se niegan a irse y continúan narrando, desde la incertidumbre, resistiendo desde la palabra y rompiendo las zonas del silencio.

No cuentan con escoltas ni estructuras de protección eficaces, pero tienen, en cambio, redes de compañeras, espacios de sororidad y el compromiso de no callar.

OTRAS NOTICIAS

Una noche de mujeres para levantar el velo en La Covacha Literaria

Descubre “La Ética Detrás del Velo” en un evento único en La Covacha Literaria, donde la narrativa...

🐾PRENSA ANIMALISTA DE MICHOACÁN🐾

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre 2025.- Este próximo domingo, La Casita de Frijol y Tadeo realiza...

🐾Séptima feria de adopción de la Casita de Frijol: una docena de michis buscan a su Karen o karencio🐾

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre 2025.- Este próximo domingo, La Casita de Frijol y Tadeo realiza...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Una noche de mujeres para levantar el velo en La Covacha Literaria

Descubre “La Ética Detrás del Velo” en un evento único en La Covacha Literaria, donde la narrativa...


🐾Séptima feria de adopción de la Casita de Frijol: una docena de michis buscan a su Karen o karencio🐾

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre 2025.- Este próximo domingo, La Casita de Frijol y Tadeo realiza...


Encabeza Eric Gaona inauguración del pozo de agua en La Palma

Esta obra garantiza agua potable durante los próximos 20 años La entrada Encabeza Eric Gaona inaugur...


Gobierno de Ario inaugura panadería como parte del programa Mujeres Constructoras de Paz

El objetivo de estas acciones es fortalecer la economía familiar, destacó la presidenta municipal, Y...