Otto Padrón solicita que Angélica Vale pague el proceso de divorcio, generando controversia pese al acuerdo prenupcial firmado en 2011.
La abogada Sandra Hoyos ha confirmado que Otto Padrón ha solicitado que Angélica Vale cubra los costos del proceso de divorcio, lo cual ha generado controversia en el ámbito legal y mediático.
A pesar de que la pareja firmó un acuerdo prenupcial en 2011, que debería simplificar la división de bienes y responsabilidades, esta petición ha sorprendido a muchos.
Angélica Vale y Otto Padrón contrajeron matrimonio en 2011, consolidándose como una de las parejas más estables del espectáculo hispano.
Sin embargo, en noviembre, su separación fue confirmada, impactando tanto al público como a sus seguidores, ya que siempre se mostraron como una familia unida junto a sus hijos, Daniel y Angélica.
En una entrevista para Ventaneando, Hoyos, aunque no ejerce en California donde se lleva a cabo el proceso, explicó:
“Existe un acuerdo prenupcial que firmaron en el 2011. Más o menos febrero 11 se estima que fue firmado este prenupcial que debe de resolver todas las diferencias financieras si fue redactado de la manera correcta. Debe de generalmente definir cómo se van a distribuir los bienes antes del matrimonio, durante el matrimonio y pues a la hora de una disolución de matrimonio”.
A pesar de este acuerdo, Hoyos destacó un aspecto llamativo en la demanda de Padrón: “Lo único que a mí me llamó un poco la atención es que él está pidiendo que Angélica Vale le pague los honorarios a él”.
Desde su perspectiva personal, Hoyos expresó: “Quitándome mi sombrero de abogada, me molesta porque yo digo: ‘Son dos personas que entraron en un acuerdo prenupcial, que saben que ambos tienen bienes, el matrimonio no funcionó, van a seguir siendo padres de estas dos criaturas, cada quien agarre su camino, de verdad es más fácil llevar la guerra en paz por el bienestar de sus hijos.’”
La demanda también aborda la custodia compartida de los niños, un aspecto que, según Hoyos, tiene implicaciones económicas:
“Para la persona que tiene que pagar pensión alimenticia del menor de edad, es ventajosa tenerlos más tiempo porque pagan menos, pero yo siempre le suplico a los clientes y a todos: no piensen en cuánto les va a costar, piensen en cuál es el mejor interés de esos menores de edad”.
La manutención se establece según ingresos y gastos específicos, y Hoyos recordó que Vale podría contrademandar:
“Siempre existe la posibilidad de contrademandar porque hay quizás cosas que él ha pedido en la demanda o no ha pedido en la demanda que ella quiere pedir”.
Finalmente, Hoyos reflexionó sobre la importancia de anteponer el bienestar de los hijos en estos procesos:
“Nunca pueden odiar a su cónyuge más de lo que aman a sus hijos. Entonces, con eso en mente, tratar de resolver las cosas de la mejor manera.”
