El titular del organismo rindió informe de actividades 2025 para garantizar el acceso, distribución y saneamiento del agua potable en la capital michoacana.
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. – El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia presentó su informe de actividades 2025, encabezado por su titular, Adolfo Torres, quien detalló los avances, retos y acciones emprendidas para garantizar el acceso, distribución y saneamiento del agua en la capital michoacana.
En su mensaje, Torres subrayó que el objetivo de la administración es que “cada gota signifique vida, confianza y desarrollo para las próximas generaciones”, destacando que la institución enfrenta una doble responsabilidad: asegurar el suministro en una ciudad en constante crecimiento y promover una cultura de uso responsable del recurso hídrico.
Entre los principales logros se dio a conocer la implementación de herramientas de inteligencia artificial como Sofi y Aquabot, destinadas a mejorar la atención ciudadana mediante la agilización de reportes y trámites. Asimismo, se informó sobre los trabajos preventivos de desazolve, con el retiro de 97 mil toneladas de residuos de drenes y alcantarillas en diferentes zonas de la ciudad.
En materia de infraestructura, el organismo reportó una inversión de 130 millones de pesos en obras distribuidas en distintos puntos de Morelia, incluyendo la modernización de la subestación eléctrica de La Mintzita. También se resaltó la conclusión de los últimos 6,500 metros del acuaférico, obra estratégica para mejorar la distribución del agua.
Uno de los proyectos más relevantes fue el fortalecimiento de la planta tratadora de aguas residuales, considerada como la acción más ambiciosa del organismo, ya que permite liberar 250 litros por segundo, contribuyendo al saneamiento y aprovechamiento del recurso.
Torres destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana a través de programas como “Guardianes del Agua”, con el que se forman niñas y niños comprometidos con el cuidado del líquido vital, y “OOAPAS en tu calle”, iniciativa que acerca trámites y servicios a las colonias, fortaleciendo el vínculo entre la institución y la población.
En el ámbito social, el informe incluyó la continuidad del programa de subsidio con tarifa preferente para personas con discapacidad y adultos mayores, a fin de garantizar el acceso al agua a sectores en situación de vulnerabilidad. Asimismo, destacó que más del 20% del padrón realizó pago anticipado.
El director también recordó que al inicio de su gestión fue necesario desfogar la presa por los efectos del huracán John, lo que permitió hacer un diagnóstico realista de los desafíos en la gestión del agua.
Durante el evento, resaltó el esfuerzo de las cuadrillas que se encargan del monitoreo constante de la calidad del agua y de la atención de reportes ciudadanos. Enfatizó que muchas de estas labores son invisibles para la población, pero resultan fundamentales para asegurar que el servicio llegue diariamente a los hogares morelianos.
Finalmente, el titular del OOAPAS remarcó que la transparencia en el manejo de los recursos, la mejora continua en el servicio y una imagen renovada que coloca al centro a las y los usuarios, trabajadores y al agua misma, son pilares de su administración. “La confianza se gana gota a gota. Sin agua no hay salud, no hay educación y no hay industria”, concluyó.
El informe contó con la presencia de autoridades municipales, senadores, diputadas, representantes de diversos sectores y ciudadanía interesada, quienes conocieron de primera mano los resultados alcanzados y las perspectivas a futuro en materia de gestión hídrica para Morelia.