El hospital se intentó justificar.
En IMSS-Sonora se quedaron sin antiveneno, según los habían utilizado todos el fin de semana y no se abastecieron hasta un dia despues, cuando es muy común las picaduras de alacrán en el estado. Todo esto provocó que una niña de cinco años falleciera por un picadura.
El IMSS ya aceptó su error en esto en un comunicado, donde dan su versión de los hechos, el 20 de octubre había acudido la niña al hospital luego de que recibiera una picadura de alacrán cuando estaba en el kinder. Poco más de una hora después de su ingreso se declaró muerta, a pesar de que recibió todos los tratamientos que se le podían dar, pero el suero llego tarde.
También te podría interesar: Funcionario sinaloense deja el cargo tras polémica por desaparición en bar de Mazatlán
“Al momento en que ingresó, el Hospital no contaba con el suero antialacrán”, acepta el IMSS. “Pero se consiguió a la brevedad”, agrega… aunque no sirvió de nada. “La menor sufrió paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones, son que fuera posible revertirlo”.
El IMSS se intentó justificar diciendo que esperaban surtir de antiveneno para el viernes, pero nunca paso, además de que se utilizó todo el que tenían disponible durante el fin de semana. Además, se dio a entender que si la niña hubiera recibido la picadura un dia despues se hubiera salvado, ya que llegó más antiveneno el martes.
Fuente: Sopitas