Morelia, Michoacán
Morelia tiene una cantidad adecuada de vehículos de emergencia, aunque “sin estar completamente cubiertos”, reconoció el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
Es por ello que aunque la capacidad de respuesta es “adecuada” ante una emergencia todavía se apela a la solidaridad entre municipios.
“Cuando hay una eventualidad, lo que hay también es solidaridad entre municipios vecinos y el mismo estado o municipios más lejanos. Ahora que hubo una tromba en Zamora, le hablamos al alcalde”, detalló.
A Propósito del Dïa Nacional de Protección Civil, que se conmemor este 19 de septiembre, Alfonso Martínez reflexionó que aunque las áreas de Protección Civil se han perfeccionado a lo largo de los años, desde su creación tras el terremoto de 1985, cuando se evidenció la vulnerabilidad para responder ante emergencias, y luego del incendio en las guarderías ABC, cuando se descubrió la corrupción inmersa en el sistema, los accidentes pueden pasar en cualquier momento.
“La obligación de Protección Civil es estar revisando instalaciones y demás, pero hace tres años hubo un incendio de una subestación eléctrica en la colonia Industrial; aunque estés revisando, siempre está sujeto a accidente y cualquier cosa que puede pasar”, ejemplificó.
El edil indicó que en la capital del estado había un déficit de ambulancias y camiones de bomberos, pero que se han adquirido más y se han recibido otras cuantas en donación, pero que la prioridad son vehículos de reacción rápida, antes que camiones con altas escaleras, puesto que en Morelia no hay edificios tan altos, además de que los materiales de las construcciones suelen ser menos flamables que en otras ciudades.