La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- La incidencia de feminicidios en Michoacán se mantiene a la alza este 2025 respecto a los dos años previos 2024 y 2023, según los datos de enero a julio  del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Michoacán registra un total de 16 mujeres víctimas de feminicidio durante los primeros 7 meses de este año: enero (3), febrero (2), marzo (1), abril (2), mayo (2), junio (5), julio (1).

En contraste, el año 2024 contabilizó 8 víctimas en el mismo periodo, además de que en febrero, mayo, junio y julio no se registró ningún caso.

Así mismo, en 2023 fueron 11 mujeres asesinadas víctimas de feminicidio con un mes con 0 casos.

En contraste con el año 2022 cuando se sumaron 23 víctimas de enero a julio y un total de 44 durante todo ese año.

Durante este 2025 el promedio mensual es de 2.2 víctimas, de mantenerse, este año cerraría con más de 26 mujeres muertas a manos de feminicidas.

A nivel nacional, Michoacán se encuentra en puesto número 12, por de tras de Baja California con 16 casos; de Veracruz, Jalisco y Chispas con 17 casos cada uno; Tamaulipas con 19; Tabasco con 20; Ciudad de México con 21; Morelos con 22; Sinaloa con 24; Chihuahua con 26 y el puesto número uno es para el Estado de México con 36 víctimas de feminicidio.

En cuestión de ciudades a nivel nacional, Morelia, capital del estado, se posiciona en el puesto 11 con 4 casos durante este año, sólo por detrás de Guadalajara, Jalisco (4); Cárdenas, Tabasco (4); Chimalhuacan, Estado de México (4); Chihuahua, Chihuahua (4); Reynosa, Tamaulipas (7); Benito Juárez, Quintan Roo (7); Tijuana, Baja California (8); Centro, Tabasco (8); Juárez, Chihuahua (10) y Culiacán, Sinaloa (11).