23:37 pmDomingo, 19 Octubre 2025
Nacional
Domingo, 19 Octubre 2025

México busca consenso para revisión del T-MEC en 2026

México se prepara para la revisión del T-MEC en 2026, buscando un consenso nacional que integre a 30 sectores y al sector obrero.

Este domingo, la Secretaría de Economía (SE) informó que se han intensificado las consultas internas con actores clave de la economía mexicana como parte de la preparación para la revisión del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, programada para 2026.

La estrategia de México para esta próxima revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) se enfoca en construir una postura nacional unificada, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El objetivo, según el titular de Economía, es lograr un consenso amplio entre los sectores productivos y las regiones del país antes de enero de 2026, fecha prevista para la revisión formal del acuerdo.

El secretario detalló que, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se busca que la posición negociadora de México cuente con el respaldo más amplio posible.

“Ese es el objetivo. Para eso hay que consultar, debatir, deliberar y concluir”, afirmó Ebrard en el documento oficial.

Mesas de trabajo

Durante la última semana, la Secretaría de Economía organizó nueve mesas de trabajo sectoriales que abarcaron áreas como tecnologías de la información y comunicación (TICs), servicios profesionales, agroindustria, vehículos ligeros, productos metálicos, metalmecánicos y derivados, economía circular, aeroespacial, calzado, textil y vestidos, así como cemento, vidrio y cerámica.

Además, se realizaron ocho encuentros estatales en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas.

El propósito de estas reuniones ha sido recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

Ebrard destacó la amplitud de la consulta, señalando que se está trabajando con 30 sectores de la economía y que, por primera vez, se incluye de manera formal al sector obrero en este proceso.

“En los 32 estados del país estamos recogiendo el punto de vista, las prioridades, las preocupaciones de los sectores productivos. Estamos consultando también sus puntos de vista, sus propuestas y, muy importante, estamos consultando por primera vez al sector obrero”, puntualizó el secretario.

OTRAS NOTICIAS

Alcaldesa de Salvador Escalante crea grupos de choque contra autonomía de Opopeo: CSIM

Este día, la comunidad de Opopeo decidió seguir la ruta del autogobierno, previa consulta La entrada...

Sheinbaum va a zonas afectadas de Puebla por lluvias e inundaciones y bajan desaparecidos

Este domingo, las autoridades ubicaron en 76 la cifra de personas fallecidas y bajaron el número de...

El empresario Ricardo Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei

Con un discurso beligerante, similar al del presidente de Argentina, Javier Milei, el empresario emi...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Alcaldesa de Salvador Escalante crea grupos de choque contra autonomía de Opopeo: CSIM

Este día, la comunidad de Opopeo decidió seguir la ruta del autogobierno, previa consulta La entrada...


Sheinbaum va a zonas afectadas de Puebla por lluvias e inundaciones y bajan desaparecidos

Este domingo, las autoridades ubicaron en 76 la cifra de personas fallecidas y bajaron el número de...


Cutzamala alcanza 96%: Agua asegurada hasta 2027 en CDMX

El Sistema Cutzamala ha alcanzado un 96% de capacidad, asegurando el suministro de agua en CDMX has...


Sheinbaum insta a damnificados a reflexionar sobre su voto en Tianguistengo

Claudia Sheinbaum, durante su visita a Tianguistengo, instó a los damnificados a reflexionar sobre...