11:53 amDomingo, 09 Noviembre 2025
Destacadas
Viernes, 23 Mayo 2025

Más de un millón de delitos contra menores podrían quedar impunes cada año en México

En México, más de un millón de delitos contra menores quedan impunes cada año, reflejando una grave crisis de justicia y protección infantil.

Morelia, Michoacán.- En México, la violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA) es una epidemia invisible, ya que en 2022 se abrieron 132 mil 567 carpetas de investigación por delitos contra personas menores de 18 años, según la “Guía de denuncia: herramientas para niñas, niños y adolescentes” publicada por la organización “Impunidad Cero”, quien advierte que esta cifra apenas representa el 8 por ciento de los delitos cometidos contra esta población.

En el informe, se señala que “esto sugeriría que 1 millón 600 mil delitos afectan anualmente a niñas, niños y adolescentes, es decir, 4 300 delitos diarios”, advierte la organización.

Los crímenes más frecuentes incluyen violencia familiar e incumplimiento de obligaciones alimentarias, que concentran el 30 por ciento de las denuncias; les siguen delitos contra la libertad y seguridad sexual, como acoso, abuso sexual y violación, que representan el 24 por ciento, y finalmente delitos contra la vida y la integridad corporal con el 18 por ciento.

A pesar del problema, el sistema de justicia sigue siendo inaccesible, lento e insensible ante la niñez, ya que en la mayoría de los casos no se denuncian por miedo, desconocimiento o desconfianza.

Impunidad Cero advierte que “la impunidad estructural que se vive en México impacta en el número de delitos que son denunciados”.

El silencio y la falta de acciones de protección institucional provocan que miles de casos pasen desapercibidos.

Según la organización, “en nuestro país se estima que 92.4 por ciento de los delitos quedan sin denunciar o investigar”, lo que obstaculiza la restitución de derechos a las víctimas.

La guía también enfatiza que “toda persona que tenga conocimiento de casos de niñas, niños y adolescentes que sufran o hayan sufrido, en cualquier forma, violación de sus derechos, tiene la obligación por ley de hacerlo del conocimiento inmediato de las autoridades competentes”.

Ante este escenario, la herramienta elaborada por Impunidad Cero busca empoderar a personas cuidadoras y profesionales que trabajan con infancias, brindándoles información clara sobre cómo detectar, denunciar y acompañar adecuadamente estos casos.

Denunciar no es solo una acción legal, subraya la organización, es un acto de responsabilidad social, pues expresa:

“Denunciar ofrece a ese niño, niña o adolescente la posibilidad de sanar, de acceder a la justicia y reparar el daño”.

OTRAS NOTICIAS

Listo, proyecto para reinstalación de locatarios de mercado Independencia

Morelia, Michoacán El director de Mercados, Marco Antonio Garibay González, afirmó que la dependenci...

Plan Michoacán: Entre la urgencia y la transformación estructural

El Plan Michoacán busca la transformación estructural para lograr una paz verdadera y duradera en e...

Atlético Morelia-UMSNH vence a Deportivo Zamora con partidazo y mantiene el liderato

En un emotivo encuentro, los Zorros remontaron y sacaron la victoria en calidad de visitantes. La...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

DIF Michoacán transforma vidas con 21 adopciones logradas en lo que va del año

El DIF Michoacán logra concretar 21 adopciones en lo que va de este 2025, priorizando el bienestar...


Documentan fragmentación tectónica bajo el océano de Canadá

Por primera vez, científicos documentan la fragmentación de una placa tectónica bajo el océano en C...


Cocineras Tradicionales michoacanas llevan su sabor a foro mundial de gastronomía

Las cocineras tradicionales michoacanas brillan en el Foro Mundial de Gastronomía, mostrando la riq...


Plan Michoacán: Entre la urgencia y la transformación estructural

El Plan Michoacán busca la transformación estructural para lograr una paz verdadera y duradera en e...